Comenzó la construcción de una autopista clave para la producción y la minería en Salta

La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.

Salta04/09/2025
AUTOPISTA
Comienza la construcción de la autopista del Valle de Lerma

La construcción de la Autopista del Valle de Lerma ya es una realidad. Con 22 kilómetros de extensión, iluminación completa, siete nudos viales y tres puentes, la obra no solo promete transformar la conectividad de una de las zonas más transitadas de la provincia, sino que también se proyecta como un motor para la producción agrícola, industrial y minera de Salta.

El proyecto se complementa con un canal colector pluvial de 12 kilómetros, diseñado para resolver los históricos problemas de inundaciones sobre la Ruta Nacional 68, lo que permitirá mayor previsibilidad en el transporte de cargas, un factor clave para el desarrollo minero e industrial.

AUTOPISTA 2

Un corredor estratégico para la minería y la industria

El Valle de Lerma es el corazón logístico que conecta a Salta capital con los departamentos mineros de los Andes, la Puna y los Valles Calchaquíes. La nueva autopista reducirá los tiempos de traslado y aumentará la seguridad vial, dos aspectos que impactan directamente en la competitividad de la producción minera, especialmente en el transporte de insumos y de carbonato de litio, cobre y otros minerales hacia los centros industriales y puertos de exportación.

Además, la obra abre la puerta a mayores inversiones industriales en la región. La previsibilidad de infraestructura es un factor decisivo para que nuevas plantas de procesamiento, parques logísticos y empresas proveedoras del sector minero elijan instalarse en el Valle de Lerma.

Beneficio transversal a toda la producción

Si bien la minería aparece como una de las principales beneficiadas, la autopista también fortalecerá al sector agroindustrial y turístico, pilares históricos de la economía salteña. Productores tabacaleros, hortícolas y vitivinícolas contarán con una vía más ágil y segura para sacar su producción, mientras que el turismo, especialmente en los Valles Calchaquíes, podrá crecer con mejores condiciones de accesibilidad.

El gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra se financia íntegramente con recursos provinciales, en un contexto en el que varios convenios nacionales se encuentran demorados. “Son hechos concretos que potencian a Salta para producir, crecer e instalar industrias”, afirmó durante el acto de inicio.

La Autopista del Valle de Lerma no es solo una obra vial: es una infraestructura estratégica que se convertirá en un eslabón clave para que Salta consolide su perfil productivo, en especial frente a la nueva etapa de crecimiento minero que se avizora en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.