
El Senado de Salta fortalece la vinculación entre educación, minería e inteligencia artificial
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Salta20/08/2025Un programa conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor busca fortalecer el conocimiento y la prevención en la región andina.
En San Antonio de los Cobres comenzó una nueva instancia de formación destinada a mujeres que trabajan en la Puna salteña, con el objetivo de brindar herramientas sobre prevención de accidentes y conducción responsable en zonas rurales.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Seguridad Vial en articulación con la Fundación Cóndor, se desarrolló en el Salón del Centro Cultural local. Durante la jornada, las asistentes participaron de un abordaje integral que incluyó conducción segura en caminos de montaña, riesgos vinculados a la falta de cumplimiento de las normas de tránsito, y factores que contribuyen a la siniestralidad, además de ejercicios prácticos como la utilización de gafas simuladoras.
La capacitación estuvo guiada por Gisella Copa, del área de formación de la Subsecretaría, quien destacó el compromiso y la participación activa de las presentes. Asimismo, se anunció que la próxima charla tendrá lugar en septiembre, con el propósito de continuar reforzando la temática.
En representación de los organismos que acompañan el proceso, participaron el jefe del Programa Observatorio Vial, Antonio Soto, y la coordinadora del programa “Puentes de la Puna”, Vanina Maturana, junto a su equipo.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Habrá más de 30 ponencias técnicas sobre innovación, seguridad y gobernanza de profesionales de Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Brasil, EEUU y Colombia, que compartirán experiencias y avances técnicos.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.