
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Salta20/08/2025Un programa conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor busca fortalecer el conocimiento y la prevención en la región andina.
En San Antonio de los Cobres comenzó una nueva instancia de formación destinada a mujeres que trabajan en la Puna salteña, con el objetivo de brindar herramientas sobre prevención de accidentes y conducción responsable en zonas rurales.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Seguridad Vial en articulación con la Fundación Cóndor, se desarrolló en el Salón del Centro Cultural local. Durante la jornada, las asistentes participaron de un abordaje integral que incluyó conducción segura en caminos de montaña, riesgos vinculados a la falta de cumplimiento de las normas de tránsito, y factores que contribuyen a la siniestralidad, además de ejercicios prácticos como la utilización de gafas simuladoras.
La capacitación estuvo guiada por Gisella Copa, del área de formación de la Subsecretaría, quien destacó el compromiso y la participación activa de las presentes. Asimismo, se anunció que la próxima charla tendrá lugar en septiembre, con el propósito de continuar reforzando la temática.
En representación de los organismos que acompañan el proceso, participaron el jefe del Programa Observatorio Vial, Antonio Soto, y la coordinadora del programa “Puentes de la Puna”, Vanina Maturana, junto a su equipo.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.