
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Nuevo Bus, Conect.Ar, AMX Argentina (Claro) y PAMAT S.R.L. firmaron acuerdos con el Gobierno provincial para brindar capacitación en sectores como transporte minero, electrónica y mecánica automotriz.
Salta07/07/2025El Gobierno de Salta sigue ampliando su red de cooperación con el sector privado para mejorar la inserción laboral de estudiantes secundarios y terciarios. Esta semana, el Ministerio de Educación firmó cuatro nuevos convenios con empresas de diversos sectores, consolidando así más de un centenar de acuerdos estratégicos que fortalecen la educación técnica y superior en la provincia.
La iniciativa busca estrechar los lazos entre la formación educativa y el mundo del trabajo, potenciando instancias de aprendizaje profesional que respondan a las demandas del entramado socio-productivo local. En esta oportunidad, se sumaron a la red de empresas colaboradoras Nuevo Bus, Conect.Ar, AMX Argentina (Claro) y PAMAT S.R.L.
Un puente entre la escuela técnica y la industria
Los acuerdos rubricados establecen acciones planificadas de cooperación, orientadas a promover prácticas profesionalizantes en entornos reales de trabajo para estudiantes de Escuelas de Educación Técnica (E.E.T.) y de Institutos de Educación Superior. La firma estuvo encabezada por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, junto al subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo.
Una de las protagonistas de este impulso es la empresa Nuevo Bus, dedicada al transporte de personal en la industria minera. La compañía, con 25 años de experiencia en logística de alta montaña, se caracteriza por cumplir con estándares internacionales de calidad y por contar con una destacada presencia femenina en cargos gerenciales.
Según explicó Vilma Vacazur, gerente de Nuevo Bus, la empresa ofrecerá espacios de formación práctica para estudiantes técnicos en especialidades como Automotores y Electrónica, quienes podrán integrarse a diferentes áreas del taller mecánico de la firma.
Compromiso sostenido con la educación técnica
Nuevo Bus ya cuenta con antecedentes de colaboración educativa. Fue patrocinador de la Escuela Técnica N.º 3148 Otto Krause, que participó en la competencia nacional de vehículos eléctricos ECO RACE 2025, una iniciativa que promueve el desarrollo de tecnologías sustentables entre jóvenes estudiantes.
El programa de vinculación entre el sistema educativo y el sector productivo en Salta ya cuenta con más de 100 convenios activos, lo que refleja una política sostenida de articulación entre educación y empleo, clave para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.