
Unico Silver reactiva perforaciones en el Proyecto Joaquín con USD 25 millones
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La operadora Newmont adelantó a autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales y actualizar el informe de impacto ambiental de la etapa de explotación.
Santa Cruz05/07/2025La minera Newmont Cerro Negro presentó ante autoridades provinciales avances en sus tareas de exploración y detalles sobre el manejo ambiental de sus operaciones en la provincia de Santa Cruz. El objetivo de la compañía es extender la vida útil del yacimiento, situado cerca de Perito Moreno, mediante la identificación de nuevos depósitos minerales y el fortalecimiento de los procedimientos ambientales aplicados en la etapa de explotación.
Durante el encuentro, funcionarios de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero —organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz— se reunieron con representantes del área de Medio Ambiente de la empresa. Allí, se compartieron las prioridades en materia de exploración y se anunció la próxima presentación de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental, actualmente en proceso de evaluación por parte de la autoridad de aplicación.
Desde Newmont, los directivos señalaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto. Asimismo, anticiparon que se incluirán mejoras en los lineamientos ambientales que regirán la siguiente fase del desarrollo minero.
Durante la reunión, también se expusieron detalles técnicos sobre el sistema de gestión ambiental en el sector de San Marcos, haciendo foco en el manejo de residuos, la planificación del alteo del dique de colas —clave para aumentar la capacidad operativa— y otras acciones vinculadas al control ambiental del proyecto.
El encuentro estuvo encabezado por Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, quien estuvo acompañado por Katiza Dragnic (Subsecretaría de Evaluación de Impacto Ambiental), Sebastián Caballero (Saneamiento Ambiental), Guillermina Marderwald (Contralor Ambiental Zona Sur), Jesabel Schön (Evaluación de Estudios Ambientales), Aldana Villarreal (Coordinación REPROPA) y Luis Lucero (Contralor Ambiental Zona Sur).
En representación de Newmont Cerro Negro, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos integrantes del equipo de Medio Ambiente de la empresa, quienes explicaron los alcances del plan de trabajo que combina exploración geológica y sostenibilidad operativa, con el compromiso de cumplir con las normativas ambientales vigentes y dialogar con las autoridades regulatorias en cada etapa del proyecto.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.