
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Salta01/07/2025En un esfuerzo por consolidar su relación con la comunidad y seguir promoviendo el desarrollo sostenible, First Quantum Minerals llevó a cabo un taller informativo trimestral en el Salón Municipal de Tolar Grande, con el objetivo de actualizar a la comunidad y autoridades sobre el progreso de su Proyecto Taca Taca de cobre. Este evento reafirma el compromiso de la empresa con la transparencia y la cercanía con los habitantes de la región.
Durante la reunión, se presentaron los avances operacionales y se ofrecieron detalles sobre diversas áreas del proyecto, tales como Ambiente, Permisos, Relaciones Comunitarias, Hidrogeología, Recursos Humanos, Abastecimiento y Comunicación. De esta manera, la empresa abordó las preocupaciones de los residentes de la zona desde una variedad de perspectivas, favoreciendo un diálogo abierto y constructivo.
A la jornada asistieron referentes locales y representantes de la Secretaría de Minería y Energía, de Recursos Hídricos, así como miembros de la empresa salteña Wichi Toledo, quien se encuentra trabajando en el proyecto Taca Taca. Este último destacó su inversión en el desarrollo local, subrayando su labor en la contratación de servicios y recurso humano de la región, lo que representa un claro ejemplo de su apoyo al progreso regional.
En cuanto a los temas tratados, los representantes de la minera proporcionaron información clave sobre el estado actual del Proyecto Taca Taca, que se encuentra en la etapa de prefactibilidad. También se presentó una actualización sobre el trabajo hidrogeológico y las oportunidades de empleo en el proyecto, explicando el proceso de selección que lleva a cabo el área de Recursos Humanos. Además, se brindaron detalles acerca del programa de desarrollo de proveedores locales, con el área de Abastecimiento, y los planes para los Monitoreos Participativos Comunitarios, que se implementarán en los próximos meses.
Los representantes de First Quantum Minerals enfatizaron la importancia de mantener estos encuentros periódicos, los cuales son fundamentales para fortalecer el vínculo con la comunidad y fomentar el desarrollo responsable. Como lo expresó un portavoz de la empresa: «Estamos involucrados con la comunidad y creemos firmemente que es en la colaboración comunitaria donde reside la verdadera fuerza para el desarrollo sostenible».
Asimismo, la empresa confirmó su compromiso de realizar estos talleres de forma trimestral, alineándose con su visión de promover una minería responsable, que no solo impulse el valor económico, sino que también sea un motor de bienestar y progreso para las comunidades locales. Este enfoque está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.