Salta firmó convenio para capacitar a conductores de vehículos de gran porte

La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.

Salta01/07/2025Salta MiningSalta Mining
convenio-4-1024x682

La Municipalidad de Salta formalizó esta mañana un importante acuerdo de colaboración con la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y la Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Cargas (CAJUTAC). El objetivo de este convenio es brindar capacitaciones profesionales y ofrecer la primera licencia a quienes necesiten formación para conducir vehículos de gran porte, lo que permitirá profesionalizar a los conductores y mejorar sus oportunidades laborales.

El acto de firma contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, y el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato. También estuvieron presentes el Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta, y los representantes de las entidades privadas: Federico Andrés Russo, presidente de CAPEMISA, y Pablo Robbio Saravia, gerente ejecutivo de la misma, además de Ernesto Cristian Rivarola y Juan Fernando Sánchez Di Pietro, presidente y gerente de CAJUTAC, respectivamente.

El objetivo principal del convenio es ofrecer capacitaciones que ayuden a los conductores a mejorar su formación y obtener las licencias necesarias para operar vehículos de gran porte, promoviendo un ambiente más seguro y ordenado en las calles de la ciudad. Según Napoleón Gambetta, "Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se busca profesionalizar las capacitaciones para tener mejores conductores de gran porte circulando por la ciudad, garantizando el orden y la seguridad".

Por su parte, Federico Russo, de CAPEMISA, destacó que este acuerdo marca un paso importante hacia la articulación público-privada, beneficiando tanto a las empresas como a los conductores. "Es un acuerdo muy necesario, ya que para que los choferes se inserten de manera adecuada al mundo laboral, deben contar con una capacitación profesional", aseguró.

En la misma línea, Ernesto Rivarola, de CAJUTAC, celebró el convenio y señaló que "celebramos este acuerdo que abrirá muchas puertas para los conductores de gran porte. Sin dudas, elevamos la vara en conducción, seguridad y maquinaria", explicó, subrayando la importancia de la capacitación continua para el sector.

Este convenio se considera un primer paso hacia la implementación de una serie de capacitaciones futuras, siempre con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo de los conductores y garantizar que el sector siga avanzando hacia estándares más altos de seguridad y profesionalismo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.