
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
La minera que opera en la provincia junto a empresas locales a través de Puna Mining, ejecutó un contrato de venta spot de carbonato de litio de calidad para baterías, con pureza superior al 99,5%.
Salta27/06/2025Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) anunció la firma de un contrato de venta spot con la empresa química Hong Kong CB Supply Chain Co., Limited, con sede en Hong Kong, para la venta de 60 toneladas métricas de carbonato de litio de calidad para baterías (>99,5%), producido en el Proyecto de Litio Rincon de la compañía. La minera que opera en la provincia junto a empresas locales a través de Puna Mining, y tiene en producción en la provincia.
El contrato de venta spot acordó un precio fijo basado en el índice de precios del carbonato de litio grado batería del SMM. Los términos de entrega son FOB puerto de Buenos Aires, y las condiciones de pago exigen un depósito del 30%, con el 70% restante a abonar antes de la carga del buque. La Compañía se encargará de preparar y embalar la carga para su entrega al puerto.
El Director General de Argosy, Jerko Zuvela, expresó: "Estamos muy satisfechos con el fuerte interés recibido por nuestro carbonato de litio de calidad para baterías. Con fundamentos positivos en nuestro proyecto, seremos claros beneficiarios del resurgimiento del sector de vehículos eléctricos y litio, considerando los hitos significativos ya alcanzados en nuestro Proyecto de Litio Rincon. Es un orgullo formar parte de un grupo exclusivo de exportadores de este tipo de producto, considerando los desafíos que enfrentan muchos de nuestros competidores para lograr este objetivo."
El Proyecto de Litio Rincón, ubicado en el corazón del Triángulo del Litio, es una de las principales apuestas de la compañía para abastecer el mercado global. Con una participación actual del 77,5% y la meta de alcanzar el 90%, Argosy avanza en su estrategia de desarrollo acelerado para consolidarse como productor líder de litio.
Con este nuevo embarque, Salta reafirma su posición en el mapa global del litio y fortalece su rol como proveedor clave para la transición energética mundial.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.