
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
El intendente encabezó una reunión estratégica con CAPEMISA, la Cámara de Minería y la Unión Industrial para avanzar en políticas de estímulo fiscal y desarrollo productivo local.
Salta10/06/2025El intendente de Salta, Emiliano Durand, mantuvo un encuentro clave con representantes de los sectores minero e industrial para consolidar estrategias que fortalezcan la inversión privada y generen nuevas oportunidades laborales. La reunión se dio en el marco del programa municipal “Menos impuestos, Más inversión”, que busca atraer capital productivo mediante incentivos fiscales.
Participaron de la mesa de trabajo autoridades de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, quienes evaluaron junto al jefe comunal alternativas de cooperación público-privada para dinamizar el desarrollo económico local.
Durand destacó el compromiso del municipio con el crecimiento del sector privado, remarcando que el enfoque de su gestión está puesto en el empleo genuino. “Buscamos que haya mayores oportunidades de empleo para los salteños y mayor rentabilidad para el inversor, por eso impulsamos herramientas como exenciones impositivas vinculadas a la creación de trabajo. También queremos generar mejoras concretas en plazas, parques y espacios públicos a través de la colaboración con privados, con obras que generen un impacto urbano y social”, afirmó el intendente.
Durante el encuentro se presentaron iniciativas complementarias como “Más trabajo, menos impuestos”, el programa “Impulso plaza” y un esquema de padrinazgo de espacios públicos, todos orientados a estimular el compromiso empresarial con la ciudad.
El sector minero celebró el espacio de diálogo institucional. José de Castro, vicepresidente de la Cámara de Minería, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas: “Fue una reunión excelente, la intención de generar inversión y empleo es clara, y eso también impacta positivamente en la minería y en toda la cadena de valor que se desarrolla en Salta. Estos incentivos pueden potenciar aún más el crecimiento del sector y de los proveedores locales”.
Por su parte, la industria también respaldó las medidas propuestas. Julio Fazio, vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, sostuvo: “Para nosotros siempre es importante trabajar de manera conjunta con el sector público. Las propuestas de reducción de costos impositivos van en la línea de lo que necesita el país. Nos vamos contentos de haber escuchado estas ideas y con expectativa por conocer en detalle las ordenanzas para avanzar en la generación de empleo, que es lo que necesitamos como ciudad y como país”.
Del encuentro participaron funcionarios del Gabinete Municipal y representantes de las entidades convocadas. Por la Unión Industrial asistieron Abraham Mir, Teodoro Molinas, Pedro Pittaluga, Lucas Molina, Luis Marinaro, Gabriela Navarro, Oscar Briones y Luis Trogliero. CAPEMISA estuvo representada por su presidente, Federico Russo, y el gerente, Pablo Robbio. En nombre de la Cámara de Minería, además de De Castro, participó Sebastián Virgili.
La iniciativa del gobierno local apunta a consolidar un nuevo modelo de cooperación con el sector productivo, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico con impacto directo en la calidad de vida de los salteños.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.