
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Con una inversión de 2.700 millones de dólares y enmarcado en el RIGI, el desarrollo minero avanza hacia las audiencias públicas, paso previo a su construcción a gran escala.
Salta09/06/2025En el marco del desarrollo del proyecto Rincón Litio, funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión clave con representantes de la empresa Río Tinto - Rincón Mining Ltd. PTY, con el objetivo de avanzar hacia el cierre de la etapa de evaluación técnica.
El encuentro fue encabezado por Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, acompañada por el coordinador general de la Secretaría, Juan José Martínez, y contó con la participación de especialistas del Programa de Gestión y Policía Minera. Durante la jornada se analizaron aspectos técnicos cruciales vinculados al estado actual del proyecto, que se encuentra en una fase avanzada de revisión técnica.
El próximo paso será la apertura de la etapa de participación ciudadana mediante audiencias públicas, confirmaron desde la Secretaría. Esta instancia será clave para integrar la voz de las comunidades al proceso de desarrollo minero, en línea con los principios de transparencia y sostenibilidad que impulsa el Gobierno.
Por parte de la empresa, se anticipó que, tras completar el proceso de consulta pública, se iniciarán los trabajos de ampliación de la planta piloto, que actualmente opera en el salar donde se emplaza el proyecto.
El emprendimiento prevé una inversión estimada en 2.700 millones de dólares para la construcción de una planta dedicada a la producción de carbonato de litio. Además, se destaca por ser el primer proyecto minero en incorporarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), promovido por el Gobierno Nacional como parte de su estrategia para atraer capitales al sector.
Con este paso, el proyecto Rincón Litio consolida su posición como uno de los desarrollos más relevantes dentro del panorama minero argentino, tanto por su escala como por su potencial impacto económico y ambiental en la región.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.