








Río Tinto y autoridades mineras definen próximos pasos del proyecto Rincón Litio
Con una inversión de 2.700 millones de dólares y enmarcado en el RIGI, el desarrollo minero avanza hacia las audiencias públicas, paso previo a su construcción a gran escala.
Salta09/06/2025
Salta Mining
















En el marco del desarrollo del proyecto Rincón Litio, funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión clave con representantes de la empresa Río Tinto - Rincón Mining Ltd. PTY, con el objetivo de avanzar hacia el cierre de la etapa de evaluación técnica.






El encuentro fue encabezado por Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, acompañada por el coordinador general de la Secretaría, Juan José Martínez, y contó con la participación de especialistas del Programa de Gestión y Policía Minera. Durante la jornada se analizaron aspectos técnicos cruciales vinculados al estado actual del proyecto, que se encuentra en una fase avanzada de revisión técnica.
El próximo paso será la apertura de la etapa de participación ciudadana mediante audiencias públicas, confirmaron desde la Secretaría. Esta instancia será clave para integrar la voz de las comunidades al proceso de desarrollo minero, en línea con los principios de transparencia y sostenibilidad que impulsa el Gobierno.
Por parte de la empresa, se anticipó que, tras completar el proceso de consulta pública, se iniciarán los trabajos de ampliación de la planta piloto, que actualmente opera en el salar donde se emplaza el proyecto.
El emprendimiento prevé una inversión estimada en 2.700 millones de dólares para la construcción de una planta dedicada a la producción de carbonato de litio. Además, se destaca por ser el primer proyecto minero en incorporarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), promovido por el Gobierno Nacional como parte de su estrategia para atraer capitales al sector.
Con este paso, el proyecto Rincón Litio consolida su posición como uno de los desarrollos más relevantes dentro del panorama minero argentino, tanto por su escala como por su potencial impacto económico y ambiental en la región.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










