
Gobiernos y empresas líderes debaten en Catamarca el futuro del litio en un mercado volátil
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Con una activa participación en el seminario de CAEM, la empresa ratificó su visión estratégica en un espacio clave para la economía nacional.
14/05/2025Ganfeng Lithium formó parte del Seminario sobre Minería organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en el marco de la EXPO EFI, uno de los eventos más destacados del ámbito económico nacional.
La jornada, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), se inscribió dentro del Congreso Económico Argentino 2025, donde se dieron cita figuras clave del gobierno nacional y expertos del mundo económico.
Marcela Vanetta, Gerente de Administración y Contabilidad de Ganfeng Lithium, representó a la compañía durante el seminario, y fue la encargada de transmitir la visión de la empresa y su firme compromiso con una minería sustentable, basada en buenas prácticas y respeto por el medio ambiente y las comunidades.
El evento contó con una significativa presencia institucional. Entre los asistentes destacados se encontraban Javier Milei, Presidente de la Nación Argentina, Luis Caputo, Ministro de Economía y Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia”. La actividad también reunió a referentes económicos de nivel nacional e internacional, quienes analizaron el presente y futuro de la economía y su vínculo con sectores estratégicos como la minería.
La participación de Ganfeng Lithium refuerza su papel como actor protagónico en el desarrollo del litio en el país, acompañando la transformación energética global desde una perspectiva sostenible y con impacto positivo en las regiones donde opera.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.