
¿El RIGI despega? Ya hay seis grandes proyectos aprobados y más de US$12.800 millones en inversiones
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Con una activa participación en el seminario de CAEM, la empresa ratificó su visión estratégica en un espacio clave para la economía nacional.
14/05/2025Ganfeng Lithium formó parte del Seminario sobre Minería organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en el marco de la EXPO EFI, uno de los eventos más destacados del ámbito económico nacional.
La jornada, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), se inscribió dentro del Congreso Económico Argentino 2025, donde se dieron cita figuras clave del gobierno nacional y expertos del mundo económico.
Marcela Vanetta, Gerente de Administración y Contabilidad de Ganfeng Lithium, representó a la compañía durante el seminario, y fue la encargada de transmitir la visión de la empresa y su firme compromiso con una minería sustentable, basada en buenas prácticas y respeto por el medio ambiente y las comunidades.
El evento contó con una significativa presencia institucional. Entre los asistentes destacados se encontraban Javier Milei, Presidente de la Nación Argentina, Luis Caputo, Ministro de Economía y Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia”. La actividad también reunió a referentes económicos de nivel nacional e internacional, quienes analizaron el presente y futuro de la economía y su vínculo con sectores estratégicos como la minería.
La participación de Ganfeng Lithium refuerza su papel como actor protagónico en el desarrollo del litio en el país, acompañando la transformación energética global desde una perspectiva sostenible y con impacto positivo en las regiones donde opera.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.