
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Salta10/05/2025Funcionarios del Gobierno provincial participaron activamente en la fiscalización de una reunión clave llevada a cabo en la Comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde se expusieron aspectos técnicos y sociales del proyecto litífero Providencia, impulsado por la empresa Manufacturas Los Andes S.A.
La jornada, que fue monitoreada por personal del Programa de Gestión y Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía, se enmarcó dentro del proceso de transparencia y control institucional sobre los emprendimientos extractivos en la región.
Durante el encuentro, representantes de Manufacturas Los Andes S.A. ofrecieron un panorama detallado sobre el avance del proyecto, destacando que actualmente se encuentra en la etapa de construcción de una planta piloto para la concentración de salmuera de litio.
En su presentación, la empresa abordó múltiples dimensiones del desarrollo en curso, incluyendo monitoreos ambientales, implementación de planes de manejo, infraestructura asociada, contratación local de personal y proveedores, así como las diversas iniciativas de responsabilidad social empresarial y de vinculación con la comunidad.
Uno de los ejes fundamentales de la jornada fue el espacio abierto al diálogo con los miembros de la comunidad, quienes pudieron expresar sus opiniones y formular preguntas directamente a los representantes del proyecto. "La participación activa de la comunidad permitió un intercambio constructivo y transparente", señalaron fuentes oficiales presentes en la actividad.
Con esta instancia, se refuerza el compromiso del Estado provincial en asegurar que los proyectos mineros se desarrollen con información clara, participación ciudadana y apego a las normativas vigentes.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Especialistas y legisladores analizan sistemas innovadores, enfocándose en sus ventajas, desafíos y oportunidades para la generación distribuida y la industria minera del país.
En la conferencia Argentina Cobre II, el gobernador mendocino sostuvo que el país vive una ventana de oportunidades políticas y económicas para impulsar proyectos mineros.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.