
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Salta09/05/2025Un camionero, empleado de una empresa de transporte minero con sede en la avenida Paraguay de esta capital, protagonizó un peligroso siniestro al conducir con un nivel de alcohol en sangre de 2.08º, según trascendió, dejando a su paso una estela de destrucción en una de las arterias más importantes y transitadas de la ciudad.
Alrededor de las 2.30 de la madrugada, el estruendo de un camión fuera de control chocando todo a su paso irrumpió en Av. Paraguay. El vehículo, cuyo conductor arrojó un alarmante resultado de 2.08 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba de alcoholemia, se convirtió en una amenaza descontrolada. Testigos ocasionales relataron cómo el camión se salió de carril, embistiendo con furia tres semáforos, destrozando señales de tránsito y rozando peligrosamente el monumento al exgobernador Miguel Ragone, en una escena que por fortuna no terminó en una tragedia.
El lugar del siniestro, frente al concurrido mercado Cofruthos, donde en pocas horas comenzaría una intensa actividad comercial, subraya la potencial catástrofe que se evitó por un golpe de suerte. La imprudencia del conductor ebrio pudo haber tenido consecuencias fatales para los numerosos trabajadores y compradores que transitan la zona.
Si bien las sirenas y el despliegue policial lograron contener la situación y evitar heridos, el saldo material es considerable. Las estimaciones iniciales cifran en al menos 40 millones de pesos el costo de reemplazar los semáforos derribados, sin contar los daños adicionales a la infraestructura vial.
Este grave episodio pone de manifiesto una preocupante realidad: la necesidad urgente de intensificar los controles sobre los choferes, especialmente aquellos que operan en sectores de alto riesgo como el transporte minero. ¿Cómo es posible que un conductor profesional, al mando de un vehículo de gran porte, pueda circular con semejante nivel de alcohol en sangre? La interrogante resuena con fuerza entre los vecinos y las autoridades.
Si bien el conductor infractor enfrentará las sanciones correspondientes, incluyendo la pérdida total de puntos de su licencia profesional y la obligación de resarcir los daños ocasionados, este hecho debe servir como un llamado de atención contundente. Es imperativo que las empresas del sector minero implementen protocolos de control de alcoholemia mucho más estrictos y frecuentes, garantizando la seguridad no solo de sus propios trabajadores, sino de toda la comunidad salteña.
De hecho, muchas compañías lo hacen, y expresaron su malestar por la situación. “Somos muy estrictos con la seguridad. Este tipo de cosas empañan el intenso y constante trabajo que se hace en el sector”, expresaron desde una empresa de transporte minero.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.