
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Salta07/05/2025 Salta Mining
Salta Mining
















Ante recientes publicaciones que cuestionan las condiciones laborales en el proyecto Centenario-Ratones, Eramine Sudamérica emitió un comunicado oficial en el que aclara cada una de las situaciones mencionadas, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. La empresa asegura que, desde el inicio de sus operaciones, ha trabajado en un marco de total transparencia, con controles internos y externos, y en permanente diálogo con autoridades y equipos técnicos.






Uno de los temas más sensibles abordados fue el supuesto hallazgo de un roedor en la preparación de alimentos en agosto de 2023. Eramine desmintió este hecho y explicó que fue investigado por dos laboratorios independientes, que no hallaron evidencia biológica que respaldara la acusación. También se refirieron a los casos de gastroenteritis registrados a fines del año pasado, indicando que se activaron de inmediato los protocolos de salud y que todos los afectados fueron atendidos sin complicaciones mayores. En cuanto al servicio de catering, anunciaron mejoras estructurales en curso, incluyendo una nueva cocina móvil y una licitación integral para renovar el servicio.
La empresa también respondió a inquietudes sobre las condiciones edilicias y los servicios médicos, destacando las acciones ya implementadas tras una reciente asamblea de personal. Se realizaron reparaciones, reemplazos de colchones y mejoras en calefacción y sanitarios, y se activó con éxito el protocolo de evacuación aérea en un caso médico grave. Además, se confirmó que la situación con la contratista FMF fue resuelta y que se realizan auditorías constantes para garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales. Eramine concluye reafirmando su compromiso con la mejora continua y se pone a disposición de los medios para aclarar cualquier duda.
Comunicado oficial
Ante las publicaciones recientes que cuestionan las condiciones laborales en nuestro proyecto Centenario-Ratones, desde Eramine Sudamérica consideramos necesario brindar aclaraciones, en un marco de total transparencia y respeto hacia nuestros trabajadores, contratistas, autoridades y la comunidad en general.
Desde el inicio de nuestras operaciones, hemos trabajado de manera constante para ofrecer a nuestros empleados condiciones laborales que garanticen su seguridad y bienestar. Tomamos con seriedad todos los reportes relacionados con las condiciones de trabajo y estamos comprometidos a abordarlos de manera rápida y adecuada, con el firme objetivo de mejorar continuamente nuestras prácticas.
Condiciones del Servicio de Catering
Respecto al servicio de alimentación en altura, actualmente se encuentra en curso un proceso licitatorio para incorporar una cocina móvil que complementará el servicio existente, con el objetivo de mejorar tanto la operatividad como la calidad de los alimentos. Este proceso forma parte de una renovación planificada, que también incluye una nueva licitación integral del servicio de catering. Cabe destacar que el servicio de alimentación es monitoreado de forma continua por nuestros equipos de Gestión de Campamento, Higiene y Seguridad, además de las inspecciones periódicas realizadas por organismos externos.
Presunta Presencia de un Roedor en la Preparación de Alimentos (Agosto 2023)
En relación con un supuesto incidente ocurrido en agosto de 2023 —referido a la presencia de un roedor en la preparación de alimentos— aclaramos que dicho evento no ocurrió. El hecho fue investigado y desestimado por dos laboratorios independientes, que no encontraron rastros biológicos que respaldaran dicha acusación. Nuestro sistema interno de control, que incluye la conservación de muestras de alimentos, nos permitió confirmar la seguridad del servicio brindado.
Respuesta ante Casos de Gastroenteritis
Frente a una serie de casos de gastroenteritis registrados a fines del año pasado, la empresa actuó de inmediato, aplicando los protocolos establecidos en coordinación con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Minería. Todos los casos fueron atendidos en el sitio por el equipo médico, sin complicaciones graves, y posteriormente revisados por un proveedor externo y nuestros equipos internos de Salud y Seguridad.
Condiciones de las Instalaciones
Respecto a las condiciones de las instalaciones, hemos tomado nota de los puntos planteados durante una reciente asamblea de personal y ya comenzamos a implementar mejoras correspondientes. Se reemplazaron colchones, se realizaron reparaciones en baños, calefactores, cerraduras y otros elementos de las habitaciones. Actualmente se están elaborando planes de acción adicionales que serán implementados en el corto plazo.
Servicios Médicos en el Campamento
En cuanto a las evacuaciones médicas de emergencia, destacamos que el protocolo de transporte aéreo fue activado con éxito en un caso reciente, garantizando atención inmediata y adecuada a un trabajador que sufrió un episodio cardíaco, lo cual demuestra la efectividad de nuestro sistema de respuesta ante emergencias.
Supervisión de Contratistas
La situación relacionada con la empresa FMF fue resuelta. Eramine realiza auditorías periódicas a todas las empresas contratistas para asegurar el cumplimiento en el pago de salarios, aportes sociales y condiciones laborales, especialmente durante las fases de desmovilización.
Declaración Final
En Eramine Sudamérica estamos comprometidos con un proceso de mejora continua. Mantenemos un firme compromiso con brindar las mejores condiciones laborales posibles para nuestros trabajadores y tratamos los asuntos vinculados a su salud, seguridad y bienestar con la máxima seriedad, más allá del estricto cumplimiento de la normativa vigente.
Agradecemos sinceramente a todos los equipos de Eramine por su dedicación constante para hacer de este proyecto un éxito.
Asimismo, valoramos el diálogo abierto y estamos disponibles para todos los periodistas que deseen comunicarse con nosotros para aclarar los temas planteados.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



