
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de la Secretaría de Minería y empresas como Río Tinto, el encuentro buscó dar seguimiento a compromisos asumidos y fomentar el protagonismo comunitario.
Salta07/05/2025En el marco de la Resolución 235/18, la Secretaría de Minería y Energía encabezó una nueva sesión de la Mesa de Trabajo Social Minero en la localidad de Olacapato, con el objetivo de consolidar la articulación entre el Estado, las comunidades y las empresas del sector.
Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación oficial de Emma Choque como nueva cacique de la comunidad Quewar de Olacapato, acompañada por su comisión directiva, marcando un hito en el fortalecimiento del liderazgo comunitario.
Durante la jornada, se debatieron temas clave para la comunidad, entre ellos, la evaluación de los compromisos previamente asumidos por las compañías mineras que operan en la región. Este seguimiento busca garantizar que las promesas se traduzcan en mejoras concretas para la población.
Entre los actores empresariales presentes, la firma Río Tinto compartió avances de su trabajo territorial. En particular, presentó dos propuestas orientadas al desarrollo sociocultural y económico local: un programa de formación musical para niños y un plan para fortalecer el turismo comunitario. Además, la compañía manifestó su voluntad de fortalecer la participación de los habitantes locales como proveedores de bienes y servicios para sus operaciones.
Finalmente, se acordó establecer mecanismos de seguimiento y coordinación interinstitucional, con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles y fomentar un desarrollo equitativo y consensuado en la región.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.