Mesa de Trabajo Minero en Olacapato: integración, cultura y economía local en la agenda

Con la participación de la Secretaría de Minería y empresas como Río Tinto, el encuentro buscó dar seguimiento a compromisos asumidos y fomentar el protagonismo comunitario.

Salta07/05/2025Salta MiningSalta Mining
1

En el marco de la Resolución 235/18, la Secretaría de Minería y Energía encabezó una nueva sesión de la Mesa de Trabajo Social Minero en la localidad de Olacapato, con el objetivo de consolidar la articulación entre el Estado, las comunidades y las empresas del sector.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación oficial de Emma Choque como nueva cacique de la comunidad Quewar de Olacapato, acompañada por su comisión directiva, marcando un hito en el fortalecimiento del liderazgo comunitario.

Durante la jornada, se debatieron temas clave para la comunidad, entre ellos, la evaluación de los compromisos previamente asumidos por las compañías mineras que operan en la región. Este seguimiento busca garantizar que las promesas se traduzcan en mejoras concretas para la población.

Entre los actores empresariales presentes, la firma Río Tinto compartió avances de su trabajo territorial. En particular, presentó dos propuestas orientadas al desarrollo sociocultural y económico local: un programa de formación musical para niños y un plan para fortalecer el turismo comunitario. Además, la compañía manifestó su voluntad de fortalecer la participación de los habitantes locales como proveedores de bienes y servicios para sus operaciones.

Finalmente, se acordó establecer mecanismos de seguimiento y coordinación interinstitucional, con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles y fomentar un desarrollo equitativo y consensuado en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.