
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Según proyecciones de Morgan Stanley, la onza podría alcanzar los US$3.400 este año. La fuerte demanda física, el interés de los bancos centrales y las expectativas sobre las tasas configuran el escenario.
Mundo03/05/2025 Por Salta MiningEn los últimos meses, el mercado del oro 0retom{o un impulso que parecía haberse agotado. Lejos de estabilizarse, el precio del metal precioso sigue subiendo y, según la última proyección de Morgan Stanley, podría alcanzar los US$3.400 la onza antes de que finalice 2025. Esta estimación no surge del optimismo pasajero, sino de una combinación de variables estructurales que vienen moldeando el comportamiento del mercado desde 2022.
Uno de los principales factores es la creciente demanda física de oro. Desde hace tres años, los bancos centrales duplicaron su ritmo de compra, especialmente en economías emergentes, en un intento por diversificar reservas y reducir exposición al dólar. A esto se suma el renovado interés de los inversores por lingotes, monedas y ETF respaldados por oro, que en los últimos meses comenzaron a registrar importantes flujos de entrada.
El oro, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre, tuvo que enfrentar el desafío de las altas tasas de interés, que históricamente reducen su atractivo. Sin embargo, con la Reserva Federal de EE.UU.en pausa y otras entidades como el Banco Central Europeo abriendo la puerta a recortes, el contexto podría volverse mucho más favorable para el oro en la segunda mitad del año.
Si se consolidan estos factores -demanda sostenida, tasas en baja y percepción de riesgo económico-, el oro podría no solo alcanzar los US$3.400, sino también marcar el inicio de un nuevo ciclo alcista sostenido. Aun así, los analistas advierten que un alza rápida podría frenar la demanda de sectores sensibles al precio, como la joyería, y aumentar el suministro por reciclaje, lo que introduciría nuevos desafíos a la tendencia.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.