
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Salta28/04/2025Argenta Silver Corp. (TSXV: AGAG) acaba de anunciar que su Directorio ha designado a Joaquín Marías como nuevo Presidente y Director Ejecutivo (“CEO”) de la Compañía, con efecto inmediato. Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland, quien continuará como miembro del Directorio de Argenta.
El Sr. Marías declaró: “Es un honor haber sido nombrado CEO de Argenta Silver Corp. en una etapa tan importante para el crecimiento de la Compañía. Con bases sólidas ya establecidas y un trabajo significativo realizado, estamos construyendo una empresa totalmente enfocada en generar valor sostenible para nuestros grupos de interés mediante el desarrollo del potencial completo del Proyecto El Quevar en la Provincia de Salta, Argentina. Extiendo mi sincero agradecimiento a Geir Liland por sus contribuciones al éxito de la Compañía hasta la fecha. Sigo plenamente comprometido a trabajar junto al Directorio y a nuestro dedicado equipo para convertir a Argenta en una empresa de exploración de plata de clase mundial.”
Golden Minerals Company, el año pasado finalmente había confirmado el acuerdo definitivo para vender Silex Argentina, que es la propietaria única del proyecto de plata El Quevar de la Compañía, ubicado en la provincia de Salta, a Butte Energy Inc. era una empresa de exploración de plata con sede en Canadá, posteriormente rebautizada como Argenta Silver Corp.
El Quevar es un proyecto de exploración avanzada de plata con potencial distrital ubicado en el noroeste de Argentina. Entre 2004 y 2012, se realizó una actividad de exploración significativa en El Quevar, perforando aproximadamente 400 pozos y más de 100,000 metros y llevando a cabo más de 1,250 metros de galerías de exploración subterránea. Se identificó una zona de recursos principal y se prepararon los Informes Técnicos en 2010 y 2012 que cubrieron el depósito principal de Yaxtché.
El proyecto El Quevar abarca 56,719 hectáreas ubicadas en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, en la región del altiplano, aproximadamente a 300 kilómetros por carretera al noroeste de la ciudad capital provincial, Salta. También es accesible por un camino de tierra y grava de 300 kilómetros desde la ciudad de Calama, en el norte de Chile. Las altitudes en El Quevar varían entre los 3,800 y 6,130 metros sobre el nivel del mar, y el clima de la zona es de desierto de alta montaña.
Sobre Argenta Silver Corp.
Argenta Silver Corp. es una empresa enfocada en la exploración de plata, comprometida con el avance de proyectos que apoyen la transición energética global. Nuestra misión es crear valor sostenible y a largo plazo para los accionistas mediante la adquisición y desarrollo de activos de plata de alto potencial en jurisdicciones mineras favorables de América Latina.
Liderada por un equipo de gestión con amplia experiencia en exploración, finanzas y desarrollo de proyectos, Argenta adopta un enfoque estratégico y disciplinado para su crecimiento. Con un fuerte énfasis en prácticas mineras responsables, estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda de plata, un metal crítico para las energías renovables y las tecnologías emergentes, mientras construimos una compañía sólida y duradera.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.