AbraSilver anuncia un nuevo descubrimiento de cobre en su Proyecto La Coipita

Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.

Salta24/04/2025Salta MiningSalta Mining
LaCoipitaDrill

AbraSilver Resource Corp. informó los resultados de análisis del programa de perforación en curso en su proyecto de cobre-oro-molibdeno La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. El programa de perforación está completamente financiado y operado por una subsidiaria de Teck Resources Limited, bajo los términos del acuerdo de opción y joint venture. Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada dentro de un sistema de pórfido a gran escala.

AbraSilver anunció una nueva e importante intersección de cobre en el proyecto La Coipita, en San Juan, con una destacada zona de 114 metros con una ley de 0,70 % de cobre dentro de un intervalo más amplio de 621 metros con 0,38 %. Los resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido de gran escala, con distintos tipos de mineralización a lo largo de la perforación.

John Miniotis, CEO de AbraSilver, celebró este hallazgo como “un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado”, mientras que desde Teck, empresa que financia y opera el programa, destacaron el potencial del proyecto y reafirmaron su compromiso con las comunidades locales de Calingasta y San Juan.

Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006:

  • 114 metros con una ley de 0,70 % Cu, 0,07 g/t Au y 81 ppm Mo, desde los 410 m hasta los 524 m de profundidad en el pozo, interpretado como una zona de enriquecimiento secundario.
  • Incluye un intervalo de mayor ley de 20 metros con 1,03 % Cu, 0,08 g/t Au y 71 ppm Mo, desde los 412 m a 432 m.
  • 98 metros con 0,55 % Cu, 0,10 g/t Au y 143 ppm Mo, desde los 524 m hasta los 622 m, interpretado como mineralización hipógena de tipo pórfido.
  • 409 metros con 0,25 % Cu, 0,06 g/t Au y 37 ppm Mo, desde los 622 m hasta los 1.031 m, correspondiente a una zona de sobreimpresión epitermal de alta sulfuración.
  • En conjunto, estas intersecciones comprenden 621 metros con una ley de 0,38 % Cu, 0,07 g/t Au y 62 ppm Mo, desde los 410 m hasta los 1.031 m, lo que demuestra la escala del sistema mineralizado.

Avances adicionales en perforación:

  • El pozo DDH-LC25-007, ubicado aproximadamente a 500 m al este del DDH-LC25-006, fue completado hasta una profundidad de 846,1 m e interceptó dos zonas de enriquecimiento secundario entre los 40 – 275 m y 422 – 593 m, seguidas de una zona más profunda interpretada como mineralización hipógena. Los análisis de este pozo están pendientes.
  • El pozo DDH-LC25-008, ubicado aproximadamente a 500 m al norte del DDH-LC25-006, fue completado hasta una profundidad de 915 m e intersectó mineralización de cobre de baja ley con características de alta sulfuración. También se esperan los resultados de análisis para este pozo.
     

John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos muy entusiasmados de anunciar este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una intersección sustancial de 114 m con una ley de 0,70 % de cobre dentro de una intersección más amplia de 621 m con 0,38 %. Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado y con potencial a gran escala. Con la perforación completamente financiada y operada por Teck, creemos que este descubrimiento representa un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado, ubicado en un cinturón cuprífero de gran relevancia. Esperamos poder actualizar al mercado a medida que se reciban más análisis y se evalúe el potencial más amplio del proyecto.”

Stuart McCracken, vicepresidente de Exploración de Teck, agregó: “Estamos alentados por estos resultados iniciales del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar con la exploración, Teck está construyendo una mayor presencia en la región y seguimos enfocados en fortalecer las relaciones con las comunidades y proveedores locales, incluyendo aquellos en y alrededor de Calingasta y San Juan.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.