
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Salta24/04/2025AbraSilver Resource Corp. informó los resultados de análisis del programa de perforación en curso en su proyecto de cobre-oro-molibdeno La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. El programa de perforación está completamente financiado y operado por una subsidiaria de Teck Resources Limited, bajo los términos del acuerdo de opción y joint venture. Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
AbraSilver anunció una nueva e importante intersección de cobre en el proyecto La Coipita, en San Juan, con una destacada zona de 114 metros con una ley de 0,70 % de cobre dentro de un intervalo más amplio de 621 metros con 0,38 %. Los resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido de gran escala, con distintos tipos de mineralización a lo largo de la perforación.
John Miniotis, CEO de AbraSilver, celebró este hallazgo como “un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado”, mientras que desde Teck, empresa que financia y opera el programa, destacaron el potencial del proyecto y reafirmaron su compromiso con las comunidades locales de Calingasta y San Juan.
Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006:
Avances adicionales en perforación:
John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos muy entusiasmados de anunciar este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una intersección sustancial de 114 m con una ley de 0,70 % de cobre dentro de una intersección más amplia de 621 m con 0,38 %. Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado y con potencial a gran escala. Con la perforación completamente financiada y operada por Teck, creemos que este descubrimiento representa un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado, ubicado en un cinturón cuprífero de gran relevancia. Esperamos poder actualizar al mercado a medida que se reciban más análisis y se evalúe el potencial más amplio del proyecto.”
Stuart McCracken, vicepresidente de Exploración de Teck, agregó: “Estamos alentados por estos resultados iniciales del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar con la exploración, Teck está construyendo una mayor presencia en la región y seguimos enfocados en fortalecer las relaciones con las comunidades y proveedores locales, incluyendo aquellos en y alrededor de Calingasta y San Juan.”
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.