
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Salta24/04/2025AbraSilver Resource Corp. informó los resultados de análisis del programa de perforación en curso en su proyecto de cobre-oro-molibdeno La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. El programa de perforación está completamente financiado y operado por una subsidiaria de Teck Resources Limited, bajo los términos del acuerdo de opción y joint venture. Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
AbraSilver anunció una nueva e importante intersección de cobre en el proyecto La Coipita, en San Juan, con una destacada zona de 114 metros con una ley de 0,70 % de cobre dentro de un intervalo más amplio de 621 metros con 0,38 %. Los resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido de gran escala, con distintos tipos de mineralización a lo largo de la perforación.
John Miniotis, CEO de AbraSilver, celebró este hallazgo como “un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado”, mientras que desde Teck, empresa que financia y opera el programa, destacaron el potencial del proyecto y reafirmaron su compromiso con las comunidades locales de Calingasta y San Juan.
Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006:
Avances adicionales en perforación:
John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos muy entusiasmados de anunciar este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una intersección sustancial de 114 m con una ley de 0,70 % de cobre dentro de una intersección más amplia de 621 m con 0,38 %. Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado y con potencial a gran escala. Con la perforación completamente financiada y operada por Teck, creemos que este descubrimiento representa un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado, ubicado en un cinturón cuprífero de gran relevancia. Esperamos poder actualizar al mercado a medida que se reciban más análisis y se evalúe el potencial más amplio del proyecto.”
Stuart McCracken, vicepresidente de Exploración de Teck, agregó: “Estamos alentados por estos resultados iniciales del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar con la exploración, Teck está construyendo una mayor presencia en la región y seguimos enfocados en fortalecer las relaciones con las comunidades y proveedores locales, incluyendo aquellos en y alrededor de Calingasta y San Juan.”
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.