
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Salta24/04/2025AbraSilver Resource Corp. informó los resultados de análisis del programa de perforación en curso en su proyecto de cobre-oro-molibdeno La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. El programa de perforación está completamente financiado y operado por una subsidiaria de Teck Resources Limited, bajo los términos del acuerdo de opción y joint venture. Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
AbraSilver anunció una nueva e importante intersección de cobre en el proyecto La Coipita, en San Juan, con una destacada zona de 114 metros con una ley de 0,70 % de cobre dentro de un intervalo más amplio de 621 metros con 0,38 %. Los resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido de gran escala, con distintos tipos de mineralización a lo largo de la perforación.
John Miniotis, CEO de AbraSilver, celebró este hallazgo como “un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado”, mientras que desde Teck, empresa que financia y opera el programa, destacaron el potencial del proyecto y reafirmaron su compromiso con las comunidades locales de Calingasta y San Juan.
Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006:
Avances adicionales en perforación:
John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos muy entusiasmados de anunciar este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una intersección sustancial de 114 m con una ley de 0,70 % de cobre dentro de una intersección más amplia de 621 m con 0,38 %. Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado y con potencial a gran escala. Con la perforación completamente financiada y operada por Teck, creemos que este descubrimiento representa un paso importante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado, ubicado en un cinturón cuprífero de gran relevancia. Esperamos poder actualizar al mercado a medida que se reciban más análisis y se evalúe el potencial más amplio del proyecto.”
Stuart McCracken, vicepresidente de Exploración de Teck, agregó: “Estamos alentados por estos resultados iniciales del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar con la exploración, Teck está construyendo una mayor presencia en la región y seguimos enfocados en fortalecer las relaciones con las comunidades y proveedores locales, incluyendo aquellos en y alrededor de Calingasta y San Juan.”
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.