
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
Salta16/04/2025Salta vuelve a posicionarse en el radar de las empresas como un actor clave en el mapa de las inversiones mineras internacionales. En esta oportunidad, la provincia recibió la visita de Mehmet Ozturk, empresario y consultor turco con una sólida trayectoria en la expansión de negocios globales, en representación de AgaBullion, una de las firmas más reconocidas de Turquía en el comercio y financiamiento de metales preciosos.
El encuentro fue encabezado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, quien presentó las ventajas competitivas de la provincia y el potencial de los proyectos actuales, en especial los vinculados al oro y la plata, dos metales estratégicos que ganan protagonismo en el mercado global. Cabe destacar que el oro se ha convertido en el segundo complejo exportador de Salta, lo que demuestra su peso creciente en la economía local.
Salta ofrece condiciones únicas para la inversión: seguridad jurídica, reglas claras, un ecosistema institucional comprometido con el desarrollo y, sobre todo, una cartera de proyectos con potencial probado. El interés de actores internacionales como AgaBullion es una señal clara de que la provincia va por buen camino.
Un jugador global
Con sede en Estambul y más de 25 años de experiencia, AgaBullion es una compañía especializada en servicios de comercio, logística y consultoría en metales preciosos, brindando soluciones a bancos centrales, organismos públicos y empresas privadas en múltiples continentes. La firma también ofrece instrumentos financieros estructurados, asesoría técnica y respaldo logístico a lo largo de toda la cadena de valor del oro, desde su extracción hasta su comercialización.
Su red internacional de refinerías certificadas, analistas y operadores financieros le permite actuar como socio estratégico en proyectos mineros de alto impacto, generando alianzas sustentables y modelos de crecimiento compartido.
Oportunidad para Salta
La visita de AgaBullion no solo representa una muestra del creciente interés internacional por los recursos naturales de Salta, sino también un paso más en la estrategia provincial de atraer inversiones de calidad, con foco en la sostenibilidad, la transparencia y el desarrollo económico local.
En los últimos años, Salta ha sabido construir una marca sólida en el mundo minero, gracias a su estabilidad institucional, su potencial geológico y su política de puertas abiertas a los inversores. La presencia de actores internacionales como AgaBullion es, sin duda, una señal positiva que refuerza la credibilidad y proyección del sector minero salteño en los mercados globales.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.