
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La minera canadiense ha firmado un acuerdo de compraventa de acciones para vender su participación en Roxgold Sanu SA, propietaria y operadora de la mina en Burkina Faso.
Mundo11/04/2025Fortuna Mining Corp. ha firmado un acuerdo definitivo de compraventa de acciones para vender su participación en Roxgold Sanu SA, propietaria y operadora de la mina Yaramoko, junto con otras tres subsidiarias de propiedad total de la compañía en Burkina Faso que poseen permisos de exploración en el país a Soleil Resources International Limited (SRI). SRI es una empresa privada con sede en Mauricio que opera tres minas, posee permisos de exploración y es propietaria de una empresa de perforación, todo en Burkina Faso. Una vez completada la transacción, Fortuna dejará de tener operaciones en dicho país.
Jorge A. Ganoza, Presidente y CEO, comentó: "Teniendo en cuenta la vida útil limitada de las reservas minerales en Yaramoko (aproximadamente un año), la cesación de nuestras actividades de exploración en el país y el cada vez más desafiante clima de negocios en Burkina Faso, esta transacción representa una salida prudente que optimiza el valor, evita aproximadamente 20 millones de dólares en pasivos futuros por cierre de mina y proporciona liquidez adicional a Fortuna mientras buscamos oportunidades más alineadas con nuestros objetivos estratégicos."
Ganoza agregó: "Creemos que Soleil, como empresa local privada, está bien posicionada para continuar las operaciones en la mina Yaramoko en beneficio de los empleados y de las comunidades locales."
Detalles de la Transacción
Según los términos del Acuerdo, SRI adquirirá la totalidad de las acciones emitidas y en circulación de las Empresas Adquiridas. Fortuna recibirá un pago en efectivo total de aproximadamente 130 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera:
Fortuna Mining Corp. es una empresa minera canadiense de metales preciosos con cuatro minas en operación y actividades de exploración en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú, además del proyecto de oro Diamba Sud ubicado en Senegal.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.