
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Solicitan a los conductores mantenerse informados a través de fuentes oficiales. El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
06/04/2025Durante la tarde-noche de este sábado, una intensa tormenta con granizo afectó un tramo de la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1840, en cercanías de Azul Pampa, en plena Puna jujeña. La situación generó momentos de tensión entre los automovilistas y camioneros que transitaban la zona, quienes se vieron sorprendidos por la repentina caída de piedra y la reducida visibilidad sobre el asfalto.
Videos y reportes locales dieron cuenta de la acumulación de granizo en la ruta, lo que obligó a detener la marcha a varios vehículos. El fenómeno meteorológico se produjo en el marco de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió sobre tormentas fuertes para distintas regiones de altura.
Las áreas más comprometidas, según el SMN, fueron las Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y el departamento Yavi.
En esos sectores se esperaban lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y alta probabilidad de caída de granizo.
Frente a este escenario, Defensa Civil recomienda evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad y circular con extrema precaución por rutas afectadas. Las autoridades también sugirieron llevar una mochila de emergencia y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.