
El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.










Solicitan a los conductores mantenerse informados a través de fuentes oficiales. El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
06/04/2025
Salta Mining
















Durante la tarde-noche de este sábado, una intensa tormenta con granizo afectó un tramo de la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1840, en cercanías de Azul Pampa, en plena Puna jujeña. La situación generó momentos de tensión entre los automovilistas y camioneros que transitaban la zona, quienes se vieron sorprendidos por la repentina caída de piedra y la reducida visibilidad sobre el asfalto.






Videos y reportes locales dieron cuenta de la acumulación de granizo en la ruta, lo que obligó a detener la marcha a varios vehículos. El fenómeno meteorológico se produjo en el marco de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió sobre tormentas fuertes para distintas regiones de altura.
Las áreas más comprometidas, según el SMN, fueron las Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y el departamento Yavi.
En esos sectores se esperaban lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y alta probabilidad de caída de granizo.
Frente a este escenario, Defensa Civil recomienda evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad y circular con extrema precaución por rutas afectadas. Las autoridades también sugirieron llevar una mochila de emergencia y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.





















El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.



