
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Con estos resultados alentadores, Pampa Metals continuará con su campaña de perforación para definir mejor la mineralización y evaluar el potencial de expansión de Piuquenes Central y Piuquenes Este.
Salta01/04/2025
Salta Mining
















La empresa canadiense de exploración Pampa Metals Corp. (CSE:PM / FSE:FIR / OTCQB:PMMCF) anunció resultados positivos de perforación en su proyecto de pórfidos de cobre y oro Piuquenes Central, ubicado en la provincia de San Juan. La perforación PIU-05, un sondeo de paso significativo, intersectó una fuerte mineralización y amplió el depósito hacia el sur.






Expansión y próximos resultados
Además de PIU-05, la perforación PIU-08, realizada 370 metros al noroeste, encontró una fuerte mineralización de tipo pórfido, lo que podría mejorar aún más la definición del margen sur del sistema Piuquenes Central. Los resultados de este sondeo están en proceso de análisis.
Joseph van den Elsen, Presidente y CEO de Pampa Metals, expresó su satisfacción con los avances: "Estamos muy contentos de haber ampliado el sistema Piuquenes Central hacia el sur, con intervalos amplios de mineralización tipo pórfido y secciones de alta ley. Esperamos con ansias los resultados de PIU-08 y los primeros análisis de los pozos PIU-06 y PIU-07, que prueban un segundo sistema de pórfidos en Piuquenes Este."
Sobre el Proyecto Piuquenes
Piuquenes es un nuevo depósito de pórfido de cobre y oro ubicado inmediatamente al norte del sistema de pórfidos de cobre Altar, propiedad de Aldebaran Resources (TSX-V: ALDE). Forma parte del cinturón de pórfidos miocénicos de San Juan, donde se encuentran otros grandes proyectos como El Pachón (Glencore), la mina Los Pelambres (Antofagasta plc) en Chile y Los Azules (McEwen Mining). Grandes compañías como Rio Tinto, South32, BHP y Teck también están activas en la región.

Geología y mineralización
El pozo PIU-05 interceptó mineralización asociada a stockwork de cuarzo de tipo A moderado a intenso entre los 304 y 722 metros de profundidad, con alteración potásica en una roca huésped predominantemente de pórfido de diorita.
El intervalo total de 418 metros arrojó 0,27% Cu y 0,12 g/t Au, con secciones de mayor ley que contienen bornita en cantidades elevadas, lo que puede tener implicaciones económicas para el proyecto. Se están realizando estudios adicionales para comprender mejor la distribución de esta mineralización dentro del sistema Piuquenes Central.
Con estos resultados alentadores, Pampa Metals continuará con su campaña de perforación para definir mejor la mineralización y evaluar el potencial de expansión de Piuquenes Central y Piuquenes Este.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



