
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
Salta17/03/2025La Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de la Puna (Caporsemit) y la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (Capemisa) continúan impulsando la capacitación de sus socios. Esta vez con la puesta en marcha del segundo taller de la serie "Construyendo el Futuro Minero", que se llevará a cabo el próximo 19 de marzo a las 9 en España 1521.
Este evento está diseñado para brindar herramientas clave a los emprendedores del sector minero, permitiéndoles mejorar la gestión financiera, contractual y fiscal de sus negocios. Durante la jornada, los participantes podrán profundizar en el análisis financiero y conocer los aspectos esenciales para la elaboración de una carta de oferta de servicio. Además, se abordarán proyecciones económicas para facilitar la planificación impositiva y evitar imprevistos al momento de cumplir con las obligaciones fiscales.
Otro de los temas clave será la gestión de contratos, un aspecto fundamental para garantizar acuerdos sólidos y beneficiosos en el sector minero. También se trabajará específicamente en el área de impuestos, brindando información detallada sobre su impacto y estrategias para optimizar su cumplimiento.
El evento está dirigido exclusivamente a socios y es una oportunidad única para fortalecer conocimientos y mejorar la competitividad en el mercado. Los interesados pueden registrarse enviando un correo a [email protected] o [email protected].
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”