
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Los ganadores accederán a un curso de inglés con enfoque en minería 100% online. El Estándar, tienen una duración de 4 meses, mientras que el Intensivo, una duración de 2 meses.
Salta27/02/2025El inglés es un idioma fundamental en la industria minera, ya que permite acceder a oportunidades laborales en empresas internacionales, comprender normativas y documentación técnica, y facilitar la comunicación en proyectos globales. En un sector donde la innovación y la tecnología avanzan constantemente, dominar el inglés abre puertas a capacitaciones especializadas, el uso de software y maquinaria de última generación, y el intercambio de conocimientos con profesionales de distintos países. Además, con el crecimiento de la minería en Argentina y la llegada de inversores extranjeros, contar con habilidades en inglés técnico se convierte en una ventaja competitiva clave para el desarrollo profesional.
Salta Mining y English for Mining lanzan un sorteo exclusivo para quienes buscan destacarse en la Industria Minera Argentina. Se sortearán dos cursos 100% online de Inglés Técnico para Minería, una herramienta clave para mejorar las oportunidades laborales en el sector. Uno de los cursos es Estándar, con una duración de 4 meses, mientras que el otro es Intensivo, con una duración de 2 meses.
Detalles del sorteo
📌 Premio: 2 cursos online de Inglés Técnico para Minería.
📌 Certificación: Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, con validez nacional y certificación de calidad ISO 9001:2015.
📌 Fecha del sorteo: 5 de marzo.
📌 Inicio de clases: 10 y 12 de marzo.
¿Cómo participar?
✅ Seguir a @english.for.mining y @saltamining.
✅ Comentar la publicación con una frase o palabra en inglés relacionada con la minería.
✅ Etiquetar a dos personas.
No pierdas esta oportunidad de sumar una habilidad clave para la industria minera y ampliar tus posibilidades de crecimiento profesional. ¡Participa ahora! 🚀⛏️🌍
🔗 Más información en Instagram: https://www.instagram.com/p/DGlk82BvpMp/
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.