
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los ganadores accederán a un curso de inglés con enfoque en minería 100% online. El Estándar, tienen una duración de 4 meses, mientras que el Intensivo, una duración de 2 meses.
Salta27/02/2025El inglés es un idioma fundamental en la industria minera, ya que permite acceder a oportunidades laborales en empresas internacionales, comprender normativas y documentación técnica, y facilitar la comunicación en proyectos globales. En un sector donde la innovación y la tecnología avanzan constantemente, dominar el inglés abre puertas a capacitaciones especializadas, el uso de software y maquinaria de última generación, y el intercambio de conocimientos con profesionales de distintos países. Además, con el crecimiento de la minería en Argentina y la llegada de inversores extranjeros, contar con habilidades en inglés técnico se convierte en una ventaja competitiva clave para el desarrollo profesional.
Salta Mining y English for Mining lanzan un sorteo exclusivo para quienes buscan destacarse en la Industria Minera Argentina. Se sortearán dos cursos 100% online de Inglés Técnico para Minería, una herramienta clave para mejorar las oportunidades laborales en el sector. Uno de los cursos es Estándar, con una duración de 4 meses, mientras que el otro es Intensivo, con una duración de 2 meses.
Detalles del sorteo
📌 Premio: 2 cursos online de Inglés Técnico para Minería.
📌 Certificación: Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, con validez nacional y certificación de calidad ISO 9001:2015.
📌 Fecha del sorteo: 5 de marzo.
📌 Inicio de clases: 10 y 12 de marzo.
¿Cómo participar?
✅ Seguir a @english.for.mining y @saltamining.
✅ Comentar la publicación con una frase o palabra en inglés relacionada con la minería.
✅ Etiquetar a dos personas.
No pierdas esta oportunidad de sumar una habilidad clave para la industria minera y ampliar tus posibilidades de crecimiento profesional. ¡Participa ahora! 🚀⛏️🌍
🔗 Más información en Instagram: https://www.instagram.com/p/DGlk82BvpMp/
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.