
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Los cursos inician en abril y son dictados por especialistas que trabajan en empresas mineras e instituciones académicas, garantizando un aprendizaje de calidad.
Salta24/02/2025Viosomos continúa posicionándose como un referente en formación minera en el país, ofreciendo una nueva edición de sus exitosos cursos diseñados para profesionales, estudiantes avanzados y público en general. Con un enfoque práctico y actualizado, los cursos son dictados por especialistas que trabajan en empresas mineras e instituciones académicas, garantizando un aprendizaje de calidad y alineado con la realidad de la industria.
Los cursos han contado con estudiantes de diversas provincias argentinas como Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Plata, así como de otros países como Colombia, Venezuela y Perú. Del mismo modo, los disertantes provienen de empresas mineras e instituciones académicas de diferentes provincias de Argentina y de países mineros como Perú y Chile.
Cursos Disponibles:
Curso de Introducción a la Industria Minera: Desde la Exploración Hasta la Producción Sostenible
Curso de Minería de Cobre y Metales Asociados: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Curso de Minería de Litio: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Curso de Ciencia de Datos en Minería: Del Campo a la Revolución Tecnológica
Actividad Adicional: Salida de Campo a Empresas Mineras en Salta
Como parte del cierre de los cursos, los participantes tienen la opción de realizar una salida de campo a empresas mineras en Salta. Esta actividad representa una oportunidad única de formación práctica, permitiendo a los estudiantes conocer de cerca el funcionamiento de la industria minera, interactuar con profesionales del sector y fortalecer su red de contactos a través del networking. Muchos de los estudiantes de ediciones anteriores han participado de estas salidas y comparten sus experiencias en los videos testimoniales disponibles en nuestras redes sociales.
Beneficios de los Cursos:
Redes Sociales y Contacto
Para conocer más sobre los cursos y ver los testimonios de estudiantes que ya participaron, síguenos en nuestras redes sociales:
Para inscripciones:
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Las reglas aplican para todos, sin importar si son trabajadores directos de la minera, contratistas, proveedores o incluso visitantes.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.