
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta inauguración también representa un avance fundamental en el desarrollo del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, que proveerá el litio para su procesamiento en la planta
Salta12/02/2025La minera china Ganfeng Lithium inaugura en Salta su nueva planta de producción de cloruro de litio con una capacidad de 20.000 toneladas anuales. La apertura de esta planta marca un desarrollo clave en la industria del litio en Salta, que ya cuenta con otras dos instalaciones productivas en operación.
Ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, a unos 50 kilómetros de la capital provincial, la planta fue diseñada con tecnología de vanguardia y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Su construcción requirió una inversión de 980 millones de dólares (790 millones de CAPEX del proyecto / 190 millones de parque solar) y un período de 30 meses de trabajo, consolidándose como un proyecto estratégico para la región.
Esta inauguración también representa un avance fundamental en el desarrollo del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, que proveerá el litio para su procesamiento en la planta. Este proyecto se distingue por el abastecimiento total de energía solar, con una capacidad instalada de 120 MW en paneles solares y 288 MWp de almacenamiento en baterías. Se prevé una expansión a 150 MW en paneles solares y 360 MWp en baterías, todas fabricadas por Ganfeng.
En términos de empleo, la construcción de la planta generó 4.579 puestos de trabajo, mientras que su operación estable demanda 600 empleos directos, de los cuales el 80% corresponden a trabajadores locales y regionales.
La empresa china lleva contabilizadas más de 11.600 fuentes de empleo directas e indirectas desde que inició el proyecto, destacándose la incorporación de mano de obra local en todas las fases del proyecto. Además, Ganfeng colaboró con 345 proveedores locales, impulsando el crecimiento económico provincial y fortaleciendo las pymes de la región.
La inauguración de la planta ocurre pocos días después de que el presidente Javier Milei recibiera en Casa Rosada a los directivos de Ganfeng Lithium, Wang Xiaoshen, y de su socio Lithium Americas, Sam Piggot.
Con esta apertura, Ganfeng refuerza su presencia en Argentina, donde ya opera cinco proyectos mineros. La nueva planta de Salta se suma a los desarrollos de Caucharí-Olaroz en Jujuy y otras iniciativas en Pozuelos-Pastos Grandes, Incahuasi-Arizaro y Sal de la Puna.
Gracias a estos avances, el litio argentino producido en Salta tendrá un rol clave en la cadena global de suministro para vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y tecnologías de consumo.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.