








Ganfeng Lithium inaugura su planta de cloruro de litio en Salta
Esta inauguración también representa un avance fundamental en el desarrollo del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, que proveerá el litio para su procesamiento en la planta
Salta12/02/2025
Salta Mining
















La minera china Ganfeng Lithium inaugura en Salta su nueva planta de producción de cloruro de litio con una capacidad de 20.000 toneladas anuales. La apertura de esta planta marca un desarrollo clave en la industria del litio en Salta, que ya cuenta con otras dos instalaciones productivas en operación.






Ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, a unos 50 kilómetros de la capital provincial, la planta fue diseñada con tecnología de vanguardia y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Su construcción requirió una inversión de 980 millones de dólares (790 millones de CAPEX del proyecto / 190 millones de parque solar) y un período de 30 meses de trabajo, consolidándose como un proyecto estratégico para la región.
Esta inauguración también representa un avance fundamental en el desarrollo del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, que proveerá el litio para su procesamiento en la planta. Este proyecto se distingue por el abastecimiento total de energía solar, con una capacidad instalada de 120 MW en paneles solares y 288 MWp de almacenamiento en baterías. Se prevé una expansión a 150 MW en paneles solares y 360 MWp en baterías, todas fabricadas por Ganfeng.
En términos de empleo, la construcción de la planta generó 4.579 puestos de trabajo, mientras que su operación estable demanda 600 empleos directos, de los cuales el 80% corresponden a trabajadores locales y regionales.
La empresa china lleva contabilizadas más de 11.600 fuentes de empleo directas e indirectas desde que inició el proyecto, destacándose la incorporación de mano de obra local en todas las fases del proyecto. Además, Ganfeng colaboró con 345 proveedores locales, impulsando el crecimiento económico provincial y fortaleciendo las pymes de la región.
La inauguración de la planta ocurre pocos días después de que el presidente Javier Milei recibiera en Casa Rosada a los directivos de Ganfeng Lithium, Wang Xiaoshen, y de su socio Lithium Americas, Sam Piggot.
Con esta apertura, Ganfeng refuerza su presencia en Argentina, donde ya opera cinco proyectos mineros. La nueva planta de Salta se suma a los desarrollos de Caucharí-Olaroz en Jujuy y otras iniciativas en Pozuelos-Pastos Grandes, Incahuasi-Arizaro y Sal de la Puna.
Gracias a estos avances, el litio argentino producido en Salta tendrá un rol clave en la cadena global de suministro para vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y tecnologías de consumo.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta impulsa la formación de jóvenes empresarios para fortalecer el desarrollo minero provincial
El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta discutió en Buenos Aires obras ferroviarias clave como el Nodo Logístico de Güemes y las conexiones con Chile y Bolivia
Salta05/11/2025La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca y el Estado de Nevada fortalecen su alianza en minería inteligente, innovación y transición energética
Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.









