
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Tanto los oradores, expositores y asistentes son cuidadosamente elegidos para asegurar que los inversores más comprometidos reciban asesoramiento experto y accedan a empresas de la más alta calidad.
El Metals Investor Forum le brinda la oportunidad de conectarse directamente con los equipos de gestión de algunas de las principales empresas del sector. Cada empresa es seleccionada por uno de nuestros editores de newsletters, lo que garantiza que todos nuestros expositores sean de alto nivel.
Tanto los oradores, expositores y asistentes son cuidadosamente elegidos para asegurar que los inversores más comprometidos reciban asesoramiento experto y accedan a empresas de la más alta calidad.
Los editores de nuestros newsletters realizan un exhaustivo análisis antes de recomendar una empresa, evaluando la gestión, los proyectos, los recursos, la jurisdicción y la situación financiera.
Explicar todo esto en un informe es solo el primer paso. El siguiente paso es aún más importante: conectarlo directamente con los equipos de gestión detrás de cada recomendación. Solo reuniéndose con ellos en persona podrá hacer preguntas clave y conocer de primera mano a quienes administrarán su inversión.
El Metals Investor Forum le ofrece precisamente esa oportunidad. A través de presentaciones concisas y múltiples instancias de diálogo con los directivos de cada empresa, logramos un equilibrio perfecto entre escuchar y conversar.
Obtenga información exclusiva sobre las empresas que ya sigue gracias a nuestros expertos y descubra aquellas que están generando más entusiasmo en el sector.
El Metals Investor Forum será una jornada de alto valor para los asistentes.
Cada orador principal ofrecerá una presentación breve en la que compartirá estrategias para realizar inversiones exitosas en los mercados actuales y brindará un análisis detallado sobre las empresas expositoras, todas ellas seguidas de cerca por al menos uno de los editores de newsletters.
Tras una introducción de uno de los editores, cada empresa cuidadosamente seleccionada realizará una presentación de 10 minutos, en la que destacará sus novedades más recientes y sus planes futuros. Estas presentaciones le proporcionarán la información más actualizada disponible y le ayudarán a comprender por qué los expertos están tan entusiasmados con estas compañías de gran potencial.
Además, hemos programado más de dos horas de almuerzo y pausas para café, donde podrá interactuar cara a cara con los equipos directivos de las empresas y hacerles las preguntas clave. También tendrá la oportunidad de conversar con su editor de newsletters favorito y profundizar en los temas que más le interesan.
Al finalizar el evento, nuestros editores principales se reunirán en un panel de discusión, donde responderán preguntas y compartirán su conocimiento experto, brindando a los asistentes una oportunidad invaluable de aprendizaje.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.