
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Tres organizaciones recibirán estos fondos que contribuirán a sostener los servicios de respuesta inmediata ante desastres, incluyendo la provisión de alimentos y suministros de emergencia.
Mundo07/02/2025U.S. Borax de Rio Tinto ha donado $600,000 a tres organizaciones para respaldar los esfuerzos de ayuda en las comunidades directamente afectadas por los recientes incendios forestales en la región de Los Ángeles.
El Departamento de Bomberos del Condado de Kern, la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) y el Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles recibirán cada uno una donación de $200,000. Estos fondos contribuirán a sostener los servicios de respuesta inmediata ante desastres, incluyendo la provisión de alimentos y suministros de emergencia, así como a apoyar los esfuerzos de recuperación a largo plazo, tales como la reposición de equipo esencial contra incendios y la reconstrucción de las comunidades afectadas.
James Low, Director de Operaciones de U.S. Borax, declaró: “Nuestros pensamientos están con todos los afectados por estos devastadores incendios. Nuestras comunidades locales en Los Ángeles y el Condado de Kern nos han apoyado a lo largo de nuestros 150 años de historia en California. Esta donación es nuestra manera de retribuirles. Nuestros bomberos locales y el Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles están realizando un trabajo increíble en respuesta a los incendios, y nos sentimos honrados de apoyar sus esfuerzos.”
Aaron Duncan, Jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Kern, añadió: “Las exigencias a nuestros bomberos —tanto físicas como mentales— son mayores que nunca. En el Departamento de Bomberos del Condado de Kern, la salud y el bienestar de nuestro equipo es nuestra máxima prioridad. Esta generosa donación jugará un papel vital en respaldar nuestros esfuerzos para garantizar que nuestros bomberos cuenten con los recursos necesarios para mantenerse fuertes, tanto en el trabajo como fuera de él. Estamos extremadamente agradecidos por este apoyo, que nos ayuda a cuidar mejor a quienes dedican sus vidas a proteger nuestra comunidad.”
U.S. Borax de Rio Tinto continúa monitoreando la situación y evaluando las necesidades de las comunidades, así como las de sus empleados y contratistas.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.