
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con una extracción del 92 % y una pureza superior a la esperada, la tecnología DLE de Adionics demuestra su eficiencia y compromiso con la producción sostenible de litio.
Salta06/02/2025Adionics ha alcanzado avances significativos en su cooperación con Litica Resources al obtener resultados excepcionales en su proyecto en el sitio CL15 Güemes, en Argentina. Luego de pruebas exitosas en su planta de demostración en Europa, Litica Resources ha confiado en Adionics para optimizar la extracción de litio mediante su innovadora tecnología.
El proyecto, que ya está en producción, tenía como objetivos alcanzar una tasa de extracción del 90 %, una relación Li/Na superior a 5 y una concentración de Mg+Ca inferior a 200 mg/L. Sin embargo, los resultados obtenidos en diciembre de 2024 durante una prueba continua de 100 horas superaron todas las expectativas. Se logró un rendimiento del 92 %, una relación Li/Na de 36, una concentración de Mg+Ca de solo 80 mg/L y una concentración final de litio de 11,5 g/L.
Estos logros reflejan el poder de la tecnología desarrollada por Adionics y su compromiso con la excelencia en la producción de litio sostenible. La compañía continúa impulsando los límites de la tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), contribuyendo a la transición energética global con soluciones eficientes y ambientalmente responsables.
Adionics reafirma su misión de no solo cumplir, sino superar las expectativas de sus socios, avanzando juntos hacia un futuro más sostenible.
Sobre la DLE
La Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés) es una tecnología innovadora que está transformando la forma en que se obtiene este recurso clave para la transición energética global. A diferencia de los métodos tradicionales que dependen de grandes estanques de evaporación, la DLE permite extraer el litio directamente de las salmueras de manera más rápida, eficiente y con un menor impacto ambiental.
Adionics ha desarrollado una propuesta única para el sector minero con su tecnología de extracción líquido-líquido basada en su proceso DLE patentado y la fase orgánica Flionex®. Este enfoque permite la recuperación continua de sales de litio sin necesidad de reactivos químicos tradicionales, lo que garantiza una pureza excepcional en el cloruro de litio obtenido. Además, su innovador circuito cerrado minimiza el consumo de agua y reduce significativamente el impacto ecológico de la extracción.
El uso de Flionex® representa una ventaja clave, ya que se trata de una formulación no inflamable y altamente especializada que optimiza la extracción sin comprometer la sostenibilidad. Gracias a su sistema de regeneración térmica, el proceso de ADIONICS logra tasas de recuperación de litio elevadas, ahorrando hasta un 90% de agua en comparación con los métodos convencionales.
En un contexto donde la demanda de litio se encuentra en constante crecimiento, impulsada en gran medida por la industria de los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energías renovables, la implementación de tecnologías avanzadas como la DLE se vuelve fundamental. ADIONICS reafirma su compromiso con la transformación ecológica, ofreciendo soluciones que no solo optimizan la producción de litio, sino que también se alinean con un futuro más sostenible.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.