
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
En el Centro de Convenciones, donde tuvo lugar una feria de proveedores destacaron el impulso que el sector brinda al empleo y a la puesta en marcha de emprendimientos.
Salta29/06/2023Ayer por la tarde se desarrollaron en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, una serie de actividades enmarcadas en el Día del Proveedor Minero. Fue un espacio propicio para que el sector de a conocer su oferta de bienes y servicios. Visitaron la feria la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; y el secretario de Industria de la Nación José Ignacio de Mendiguren.
También participaron referentes del sector educativo, académicos, profesionales de diferentes disciplinas, empresarios de logística, emprendedores y proveedores locales. Los participantes tuvieron la oportunidad de establecer vínculos laborales y relaciones comerciales, potenciando las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico.
El encuentro fue organizada por la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina (CAPROSEMITP).
En la oportunidad, Sassarini puso de relieve el crecimiento del número de proveedores mineros y detalló que a la fecha son 321 emprendimientos registrados. En tal sentido instó a aprovechar las oportunidades que aporten capacitación, transferencia de tecnología, desarrollo de nuevos proveedores y emprendedurismo.
Fernanda Ávila, por su parte, destacó resaltó que desde el sector de proveedores de insumos y servicios se generaron más de 100.000 puestos de trabajo en Argentina.
A su turno, José Ignacio de Mendiguren aseguró que existe una decisión política de generar desde la minería no solo riqueza concreta, sino que también sea un sector transformador de la realidad social del país.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.