
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Jujuy23/01/2025Patagonia Lithium anunció una estimación inicial de recursos minerales inferidos de 3,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para su proyecto de salmuera de litio Formentera, ubicado en la provincia de Jujuy. Este logro lo consolida como uno de los proyectos de litio no desarrollados más prometedores del país.
La estimación se basó en 1.499 metros de perforación diamantina, que confirmaron la presencia de 717.000 toneladas de litio metálico in situ. Formentera destaca por sus volúmenes de salmuera superiores, alto rendimiento específico, elevada porosidad y ricas leyes de litio, características que lo sitúan como un recurso de gran potencial.
La compañía estima que la mina tendrá una vida útil de 15 años, con una producción anual proyectada de 10.000 toneladas de carbonato de litio equivalente. Este rendimiento subraya el potencial estratégico del proyecto en el mercado global de litio.
Phillip Thomas, presidente ejecutivo de Patagonia Lithium, señaló que los resultados iniciales superaron las expectativas. “El volumen total, el rendimiento específico y la alta concentración de litio nos llevan a creer que tenemos un proyecto valioso por desarrollar”, declaró.
Thomas también destacó el potencial exploratorio de la región. “Solo hemos perforado cuatro pozos en Formentera, y existe un importante potencial de crecimiento a medida que continuamos explorando la zona de alta porosidad y la concesión de Cilon”, añadió.
Los resultados obtenidos permiten a Patagonia avanzar con las siguientes etapas del proyecto. Entre ellas destacan:
“Estamos seguros de que podemos desbloquear recursos y valor adicionales para nuestros accionistas”, afirmó Thomas.
El proyecto Formentera abarca 19,54 kilómetros cuadrados en el triángulo del litio, una región compartida por Argentina, Bolivia y Chile que alberga algunas de las reservas de litio más grandes del mundo. Está ubicado cerca del municipio de Jama, a 1 kilómetro de la frontera con Chile y a unos 3.900 metros sobre el nivel del mar.
La cuenca drena rocas volcánicas ricas en litio provenientes del volcán Zapaleri, cuya cumbre marca las fronteras entre los tres países. Esta ubicación geográfica privilegiada fortalece la relevancia de Formentera como un recurso clave en el creciente mercado de litio.
Con estos resultados, Patagonia Lithium reafirma su compromiso de desarrollar un proyecto de clase mundial que no solo beneficie a sus accionistas, sino también contribuya al liderazgo de Argentina en la industria del litio a nivel global.
Small Caps / M&D
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.