
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Según el gremio, luego de dos asambleas y el agotamiento de las instancias de diálogo, el Secretario General Eduardo Gerónimo, tomó la decisión de iniciar una medida de fuerza.
Salta08/01/2025
Salta Mining
















La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Salta, liderada por su secretario general Eduardo Gerónimo, anunció medidas de fuerza en la planta de Posco, ubicada en Güemes, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades de la empresa sobre mejoras laborales y salariales para los trabajadores.






Durante la jornada de ayer, el secretario general Eduardo Gerónimo y la comisión directiva habían visitado la planta de Posco en Güemes para interiorizarse y trabajar en las mejoras de condiciones laborales de los afiliados y conocer las necesidades de los trabajadores.
Sin embargo, luego de dos asambleas y el agotamiento de las instancias de diálogo, Gerónimo tomó la decisión de iniciar un paro de actividades, considerado como el último recurso frente a la falta de respuesta de la empresa. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, lo que abre una ventana para retomar las negociaciones en los próximos días.

La comisión directiva de AOMA Salta se mantiene firme en su compromiso de respaldar a los trabajadores de la planta, asegurando que continuarán luchando por sus derechos y bienestar. Estas jornadas serán clave para definir el futuro del conflicto y alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores.

"El secretario general Eduardo Gerónimo junto a su comisión directiva están acompañando a los trabajadores de la planta de Posco en Güemes y luchando por mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.
Después de 2 asambleas y agotadas las instancias de diálogo con las autoridades de la empresa, el secretario Gerónimo tomó la decisión de comenzar con las medidas de fuerza, el paro de actividades es la última instancia pero es necesaria cuando no hay una repuesta de la patronal", expresa el comunicado enviado por el sindicato.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



