
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Según el gremio, luego de dos asambleas y el agotamiento de las instancias de diálogo, el Secretario General Eduardo Gerónimo, tomó la decisión de iniciar una medida de fuerza.
Salta08/01/2025La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Salta, liderada por su secretario general Eduardo Gerónimo, anunció medidas de fuerza en la planta de Posco, ubicada en Güemes, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades de la empresa sobre mejoras laborales y salariales para los trabajadores.
Durante la jornada de ayer, el secretario general Eduardo Gerónimo y la comisión directiva habían visitado la planta de Posco en Güemes para interiorizarse y trabajar en las mejoras de condiciones laborales de los afiliados y conocer las necesidades de los trabajadores.
Sin embargo, luego de dos asambleas y el agotamiento de las instancias de diálogo, Gerónimo tomó la decisión de iniciar un paro de actividades, considerado como el último recurso frente a la falta de respuesta de la empresa. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, lo que abre una ventana para retomar las negociaciones en los próximos días.
La comisión directiva de AOMA Salta se mantiene firme en su compromiso de respaldar a los trabajadores de la planta, asegurando que continuarán luchando por sus derechos y bienestar. Estas jornadas serán clave para definir el futuro del conflicto y alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores.
"El secretario general Eduardo Gerónimo junto a su comisión directiva están acompañando a los trabajadores de la planta de Posco en Güemes y luchando por mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.
Después de 2 asambleas y agotadas las instancias de diálogo con las autoridades de la empresa, el secretario Gerónimo tomó la decisión de comenzar con las medidas de fuerza, el paro de actividades es la última instancia pero es necesaria cuando no hay una repuesta de la patronal", expresa el comunicado enviado por el sindicato.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.