Exportaciones mineras: Santa Cruz encabeza el ranking nacional con cifras millonarias
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
El Gobierno Provincial acordó con la operadora minera Estelar Resources la ampliación del plazo para la realización de aportes hacia el Estado, en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.
Santa Cruz03/01/2025Salta MiningEl Gobierno Provincial de Santa Cruz y la operadora minera Estelar Resources han acordado la ampliación del plazo para la realización de aportes hacia el Estado, en concepto de Responsabilidad Social Empresaria, con el objetivo de fortalecer áreas clave como la educación, salud, servicios sociales y producción en la región.
Este acuerdo se formalizó el pasado miércoles mediante la firma de una Addenda entre las autoridades provinciales y la empresa minera, que opera el yacimiento Cerro Moro, ubicado cerca de la ciudad de Puerto Deseado. En la ceremonia de firma participaron el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; el presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, y el apoderado de Estelar Resources, Diego Parravicini.
Gracias a esta ampliación, los aportes se extenderán hasta diciembre de 2025 y seguirán destinándose al Fideicomiso UNIRSE, una iniciativa clave que apoya el desarrollo de los sistemas educativos y sociales de la provincia. Es importante resaltar que estos aportes son adicionales a los ingresos que la provincia recibe por concepto de regalías y cánones mineros, lo que refuerza el compromiso de la industria en contribuir al desarrollo sostenible de Santa Cruz.
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
La Fase 2 contará con dos equipos y abarcará un total de 10,000 metros, con el objetivo evaluar la continuidad vertical de la mineralización en todas las perspectivas del proyecto.
El ministro de Energía y Minería advirtió que el Gobierno no tolerará más fallos de seguridad en el proyecto de Newmont, y exigió un plan de mejoras urgentes.
El Gobierno Provincial determinó frenar las labores en el complejo Mariana y exigir una revisión exhaustiva del sistema de ventilación tras un nuevo evento que obligó a la evacuación de siete trabajadores.
Con un plan de exploración e inversión para 2025, Cerro Vanguardia se enfoca en fortalecer su base operativa en Santa Cruz, buscando maximizar los recursos del proyecto Michelle y consolidar su posición en la minería patagónica.
Con un fuerte enfoque en la eficiencia administrativa, la protección ambiental y la creación de oportunidades económicas para las comunidades, la Secretaría de Minería de Santa Cruz está posicionando a la provincia como un referente en minería responsable y transparente.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.