








Posco Argentina refuerza su compromiso educativo con las Becas Abanderados 2024
Las becas se entregaron a estudiantes de ingeniería, quienes pasaron por un proceso de selección exigido cumpliendo con determinados requisitos de postulación y criterios de evaluación.
Salta12/12/2024
Salta Mining
















El pasado miércoles, POSCO Argentina y la Fundación TJ Park otorgaron becas de reconocimiento al mérito y la dedicación a 5 alumnos de la Universidad Católica de Salta con el fin de fomentar el desarrollo de jóvenes líderes. En esta ocasión las becas se entregaron a estudiantes de ingeniería, quienes pasaron por un proceso de selección exigido cumpliendo con determinados requisitos de postulación y criterios de evaluación.






POSCO viene transitando un camino de apoyo a estudiantes comprometidos con su desarrollo profesional, además de las becas que reciben los estudiantes, se les brinda la posibilidad de estudiar en la Universidad Postech, universidad que está en el ranking de las mejores facultades de ingeniería de Corea.
El acto organizado por la Facultad de ingeniería y el Vicerrectorado de Extensión e Integración Universitaria de Ucasal, se encontraron presente por la empresa POSCO el Vicepresidente, Sr. Kim Sung Tae, y por Ucasal el Rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, el Vicerrector de Extensión de Integración Universidad, Ing. Alejandro Patrón Costas, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Néstor Lesser.
El Rector de Ucasal, Rodolfo Gallo Cornejo agradeció a la empresa POSCO Argentina por invertir en la educación y reconocer la excelencia académica de estudiantes que se esfuerzan, menciona que “el esfuerzo merece ser premiado, la meritocracia existe”, además, destaca la relación entre POSCO y Ucasal, vínculo que promueve el entendimiento mutuo entre Corea y Argentina.
Por su parte, el vicepresidente de POSCO Argentina, Sr. Kim Sung Tae expresó “Creemos firmemente en invertir en la educación y en el crecimiento profesional para crecer juntos con el fin de crear un círculo virtuoso”.
Y Alejo Torres, estudiante de ingeniería beneficiario de la beca, destacó el compromiso de la empresa “En nombre de mis compañeros beneficiarios de la beca agradecemos a la empresa POSCO Argentina, y queremos expresarles que utilizaremos esta ayuda para enorgullecer a nuestra generación”.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










