
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la implementación de Kommo CRM, un sistema de gestión de relaciones con el cliente diseñado para optimizar el marketing, la comunicación y la atención al cliente de empresas y proveedores en el sector minero.
Salta08/11/2024
Salta Mining
















Salta Mining, uno de los portales más influyentes en el ámbito minero del país, ha establecido una alianza estratégica con Dynamic Digital, consultora especializada en transformación digital. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la implementación de Kommo CRM, un sistema de gestión de relaciones con el cliente diseñado para optimizar el marketing, la comunicación y la atención al cliente de empresas y proveedores en el sector minero.






La implementación de un sistema CRM como Kommo se ha convertido en el arma secreta para las grandes empresas que buscan destacarse en un mundo cada vez más competitivo. En un mercado donde las expectativas de los clientes son cada vez más altas y las interacciones más complejas, contar con una herramienta que centralice y optimice la gestión de relaciones se traduce en una ventaja estratégica clave. Un CRM permite a las empresas conocer a fondo a sus clientes, anticiparse a sus necesidades y ofrecer respuestas rápidas y personalizadas, lo que fortalece la lealtad y mejora la experiencia del cliente. Además, al automatizar tareas repetitivas y agilizar procesos internos, el CRM libera tiempo y recursos para que los equipos se enfoquen en el desarrollo de estrategias de mayor valor, impulsando así el crecimiento sostenido y la rentabilidad.
La asociación surge en respuesta a una necesidad crucial en la industria: la capacidad de gestionar eficientemente los contactos y las relaciones comerciales en un entorno altamente competitivo y en constante cambio. Salta Mining, con su vasta experiencia en comunicación estratégica en minería, comprende los desafíos únicos de este sector y busca ofrecer soluciones integradas que permitan a las empresas no solo mejorar sus relaciones con los clientes, sino también afianzar su posicionamiento en el mercado. Dynamic Digital, en tanto, aporta su especialización en la implementación de sistemas CRM, proporcionando herramientas tecnológicas avanzadas que centralizan y automatizan los procesos de marketing y ventas.
Kommo CRM, el sistema elegido para esta alianza, permite gestionar de forma integral las interacciones con clientes a través de múltiples canales, desde llamadas y correos electrónicos hasta redes sociales y chat en vivo. Esto resulta clave en un sector donde la comunicación ágil y eficaz puede ser determinante. Dynamic Digital, como socio oficial de Kommo, garantiza un soporte técnico personalizado que ayuda a cada empresa a configurar y personalizar el sistema según sus necesidades específicas, facilitando la automatización de tareas repetitivas y permitiendo a los equipos de trabajo enfocarse en la toma de decisiones estratégicas.
La alianza también contempla servicios de optimización en procesos de atención al cliente. Gracias a la automatización y a flujos de trabajo personalizados, el sistema facilita respuestas rápidas y una atención adaptada a las necesidades de cada cliente, algo crucial en el sector minero, donde las relaciones comerciales pueden ser complejas y abarcan desde grandes corporaciones hasta proveedores locales.
Además de la implementación de Kommo CRM, Dynamic Digital ofrecerá capacitación y soporte continuo para asegurar que los equipos de ventas y atención al cliente de cada empresa puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales. Este acompañamiento constante permite que los usuarios no solo se familiaricen con el sistema, sino que también logren resultados sostenibles en términos de eficiencia operativa y satisfacción del cliente.
La combinación de la experiencia en comunicación de Salta Mining y la innovación tecnológica de Dynamic Digital brinda al sector minero una solución completa y adaptada a sus necesidades. Con la implementación de Kommo CRM, las empresas mineras y sus proveedores ahora cuentan con una plataforma que centraliza los canales de comunicación, automatiza procesos y, en última instancia, contribuye a una gestión de clientes más eficiente y personalizada. Esta alianza representa un paso importante hacia una minería más conectada, moderna y preparada para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución.
Para conocer más sobre cómo esta alianza estratégica y la implementación de Kommo CRM pueden transformar la gestión de relaciones y potenciar el crecimiento de tu empresa en el sector minero, te invitamos a comunicarte con nuestro equipo. Estamos listos para ayudarte a optimizar tus procesos comerciales y de atención al cliente con soluciones a medida. Escríbenos a [email protected] y descubre cómo podemos impulsar juntos el éxito de tu negocio.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



