
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la implementación de Kommo CRM, un sistema de gestión de relaciones con el cliente diseñado para optimizar el marketing, la comunicación y la atención al cliente de empresas y proveedores en el sector minero.
Salta08/11/2024Salta Mining, uno de los portales más influyentes en el ámbito minero del país, ha establecido una alianza estratégica con Dynamic Digital, consultora especializada en transformación digital. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la implementación de Kommo CRM, un sistema de gestión de relaciones con el cliente diseñado para optimizar el marketing, la comunicación y la atención al cliente de empresas y proveedores en el sector minero.
La implementación de un sistema CRM como Kommo se ha convertido en el arma secreta para las grandes empresas que buscan destacarse en un mundo cada vez más competitivo. En un mercado donde las expectativas de los clientes son cada vez más altas y las interacciones más complejas, contar con una herramienta que centralice y optimice la gestión de relaciones se traduce en una ventaja estratégica clave. Un CRM permite a las empresas conocer a fondo a sus clientes, anticiparse a sus necesidades y ofrecer respuestas rápidas y personalizadas, lo que fortalece la lealtad y mejora la experiencia del cliente. Además, al automatizar tareas repetitivas y agilizar procesos internos, el CRM libera tiempo y recursos para que los equipos se enfoquen en el desarrollo de estrategias de mayor valor, impulsando así el crecimiento sostenido y la rentabilidad.
La asociación surge en respuesta a una necesidad crucial en la industria: la capacidad de gestionar eficientemente los contactos y las relaciones comerciales en un entorno altamente competitivo y en constante cambio. Salta Mining, con su vasta experiencia en comunicación estratégica en minería, comprende los desafíos únicos de este sector y busca ofrecer soluciones integradas que permitan a las empresas no solo mejorar sus relaciones con los clientes, sino también afianzar su posicionamiento en el mercado. Dynamic Digital, en tanto, aporta su especialización en la implementación de sistemas CRM, proporcionando herramientas tecnológicas avanzadas que centralizan y automatizan los procesos de marketing y ventas.
Kommo CRM, el sistema elegido para esta alianza, permite gestionar de forma integral las interacciones con clientes a través de múltiples canales, desde llamadas y correos electrónicos hasta redes sociales y chat en vivo. Esto resulta clave en un sector donde la comunicación ágil y eficaz puede ser determinante. Dynamic Digital, como socio oficial de Kommo, garantiza un soporte técnico personalizado que ayuda a cada empresa a configurar y personalizar el sistema según sus necesidades específicas, facilitando la automatización de tareas repetitivas y permitiendo a los equipos de trabajo enfocarse en la toma de decisiones estratégicas.
La alianza también contempla servicios de optimización en procesos de atención al cliente. Gracias a la automatización y a flujos de trabajo personalizados, el sistema facilita respuestas rápidas y una atención adaptada a las necesidades de cada cliente, algo crucial en el sector minero, donde las relaciones comerciales pueden ser complejas y abarcan desde grandes corporaciones hasta proveedores locales.
Además de la implementación de Kommo CRM, Dynamic Digital ofrecerá capacitación y soporte continuo para asegurar que los equipos de ventas y atención al cliente de cada empresa puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales. Este acompañamiento constante permite que los usuarios no solo se familiaricen con el sistema, sino que también logren resultados sostenibles en términos de eficiencia operativa y satisfacción del cliente.
La combinación de la experiencia en comunicación de Salta Mining y la innovación tecnológica de Dynamic Digital brinda al sector minero una solución completa y adaptada a sus necesidades. Con la implementación de Kommo CRM, las empresas mineras y sus proveedores ahora cuentan con una plataforma que centraliza los canales de comunicación, automatiza procesos y, en última instancia, contribuye a una gestión de clientes más eficiente y personalizada. Esta alianza representa un paso importante hacia una minería más conectada, moderna y preparada para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución.
Para conocer más sobre cómo esta alianza estratégica y la implementación de Kommo CRM pueden transformar la gestión de relaciones y potenciar el crecimiento de tu empresa en el sector minero, te invitamos a comunicarte con nuestro equipo. Estamos listos para ayudarte a optimizar tus procesos comerciales y de atención al cliente con soluciones a medida. Escríbenos a [email protected] y descubre cómo podemos impulsar juntos el éxito de tu negocio.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.