
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








La primera Jornada del Día Mundial de la Calidad se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, en la Universidad Católica de Salta, un evento destinado a destacar la importancia de la calidad en sectores como Minería, Gobierno y Pymes.
Salta02/11/2024
Salta Mining






















Con el objetivo de fomentar la cultura de la calidad y promover la mejora continua en diversos sectores productivos, esta jornada reunirá a destacados expertos, académicos y representantes de organizaciones líderes en minería, gobierno y pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Temáticas a abordar:
Minería: Se analizarán las últimas tendencias en gestión de la calidad en el sector minero, con un enfoque especial en los desafíos y oportunidades que presenta el actual contexto económico y social.
Gobierno: Expertos en gestión pública debatirán sobre la importancia de la calidad en la prestación de servicios públicos y la implementación de políticas públicas eficientes.
PyMEs: Se abordarán las particularidades de la gestión de la calidad en las PyMEs, así como las herramientas y estrategias necesarias para su implementación exitosa.
Participantes destacados:
Eramine y Posco: Empresas líderes en el sector minero compartirán sus experiencias y mejores prácticas en materia de calidad.
Eduardo Cornejo: Especialista en gestión de la calidad en la industria minera.
Martín Güemes: Secretario de Modernización de la Provincia de Salta.
Enrique Aguirre: Especialista en normas ISO.
Víctor Alemandi: Director General de Rentas Municipales.
Claudio Mohr: Presidente de SAETA.
Pablo Ríos: Representante de Cerámica Alberdi.
Florencia Miller: Representante de fábrica Snacko.
Pablo Reina: Especialista en normas de calidad para PyMEs.

Beneficios para los participantes:
Actualización en las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de la calidad.
Intercambio de experiencias y conocimientos con expertos del sector.
Networking con profesionales de diversas áreas.
Obtención de un certificado de participación.
Esta actividad gratuita, que tendrá lugar en el Aula Magna de UCASAL en Campo Castañares, se desarrollará de 08:00 a 14:00 horas y contará con la participación de reconocidos expertos en gestión de calidad
Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 hasta el 11 de noviembre y se pueden realizar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/bEzvny1gXPgkKuYD7





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



