
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
La primera Jornada del Día Mundial de la Calidad se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, en la Universidad Católica de Salta, un evento destinado a destacar la importancia de la calidad en sectores como Minería, Gobierno y Pymes.
Salta02/11/2024Con el objetivo de fomentar la cultura de la calidad y promover la mejora continua en diversos sectores productivos, esta jornada reunirá a destacados expertos, académicos y representantes de organizaciones líderes en minería, gobierno y pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Temáticas a abordar:
Minería: Se analizarán las últimas tendencias en gestión de la calidad en el sector minero, con un enfoque especial en los desafíos y oportunidades que presenta el actual contexto económico y social.
Gobierno: Expertos en gestión pública debatirán sobre la importancia de la calidad en la prestación de servicios públicos y la implementación de políticas públicas eficientes.
PyMEs: Se abordarán las particularidades de la gestión de la calidad en las PyMEs, así como las herramientas y estrategias necesarias para su implementación exitosa.
Participantes destacados:
Eramine y Posco: Empresas líderes en el sector minero compartirán sus experiencias y mejores prácticas en materia de calidad.
Eduardo Cornejo: Especialista en gestión de la calidad en la industria minera.
Martín Güemes: Secretario de Modernización de la Provincia de Salta.
Enrique Aguirre: Especialista en normas ISO.
Víctor Alemandi: Director General de Rentas Municipales.
Claudio Mohr: Presidente de SAETA.
Pablo Ríos: Representante de Cerámica Alberdi.
Florencia Miller: Representante de fábrica Snacko.
Pablo Reina: Especialista en normas de calidad para PyMEs.
Beneficios para los participantes:
Actualización en las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de la calidad.
Intercambio de experiencias y conocimientos con expertos del sector.
Networking con profesionales de diversas áreas.
Obtención de un certificado de participación.
Esta actividad gratuita, que tendrá lugar en el Aula Magna de UCASAL en Campo Castañares, se desarrollará de 08:00 a 14:00 horas y contará con la participación de reconocidos expertos en gestión de calidad
Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 hasta el 11 de noviembre y se pueden realizar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/bEzvny1gXPgkKuYD7
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.