
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La primera Jornada del Día Mundial de la Calidad se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, en la Universidad Católica de Salta, un evento destinado a destacar la importancia de la calidad en sectores como Minería, Gobierno y Pymes.
Salta02/11/2024Con el objetivo de fomentar la cultura de la calidad y promover la mejora continua en diversos sectores productivos, esta jornada reunirá a destacados expertos, académicos y representantes de organizaciones líderes en minería, gobierno y pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Temáticas a abordar:
Minería: Se analizarán las últimas tendencias en gestión de la calidad en el sector minero, con un enfoque especial en los desafíos y oportunidades que presenta el actual contexto económico y social.
Gobierno: Expertos en gestión pública debatirán sobre la importancia de la calidad en la prestación de servicios públicos y la implementación de políticas públicas eficientes.
PyMEs: Se abordarán las particularidades de la gestión de la calidad en las PyMEs, así como las herramientas y estrategias necesarias para su implementación exitosa.
Participantes destacados:
Eramine y Posco: Empresas líderes en el sector minero compartirán sus experiencias y mejores prácticas en materia de calidad.
Eduardo Cornejo: Especialista en gestión de la calidad en la industria minera.
Martín Güemes: Secretario de Modernización de la Provincia de Salta.
Enrique Aguirre: Especialista en normas ISO.
Víctor Alemandi: Director General de Rentas Municipales.
Claudio Mohr: Presidente de SAETA.
Pablo Ríos: Representante de Cerámica Alberdi.
Florencia Miller: Representante de fábrica Snacko.
Pablo Reina: Especialista en normas de calidad para PyMEs.
Beneficios para los participantes:
Actualización en las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión de la calidad.
Intercambio de experiencias y conocimientos con expertos del sector.
Networking con profesionales de diversas áreas.
Obtención de un certificado de participación.
Esta actividad gratuita, que tendrá lugar en el Aula Magna de UCASAL en Campo Castañares, se desarrollará de 08:00 a 14:00 horas y contará con la participación de reconocidos expertos en gestión de calidad
Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 hasta el 11 de noviembre y se pueden realizar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/bEzvny1gXPgkKuYD7
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.