
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
El vehículo amaneció a orillas de la ruta 129, sin ocupantes a la vista. Trascendió que sería de una empresa de transporte.
01/11/2024Quienes transitaron hoy por la Puna salteña se sorprendieron al ver volcada una camioneta a orillas de la ruta 129, en inmediaciones de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El vehículo, una Ford Ranger color blanca sin logo empresarial, se encontraba solo y sin ocupantes, ni gente a la vista.
El accidente ocurrió en la zona de Corral Colorado.
En horas de la tarde trascendió que quienes se desplazaban en la camioneta siniestrada (perteneciente a una empresa de transporte) se encuentran en buen estado de salud. De acuerdo al dominio, el vehículo estaría asentado en la provincia de Santa Cruz.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.