
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
En Salta, Ganfeng ha adquirido participaciones en proyectos clave como Mariana, una de las reservas de litio más prometedoras del país.
Mundo16/10/2024En un contexto de creciente interés internacional en el litio como motor de la transición energética, la empresa china Ganfeng Lithium se ha destacado una vez más como una de las principales compañías del mundo dedicadas al desarrollo de este recurso estratégico. La firma ha sido reconocida en la prestigiosa lista 2024 de las 500 Principales Empresas Privadas de China y las 500 Principales Empresas Privadas de Manufactura, un logro que subraya su relevancia en el escenario global. Este reconocimiento reafirma la importancia del rol de Ganfeng en la industria minera argentina, donde su presencia ha cobrado fuerza en los últimos años, particularmente en la provincia de Salta.
Ganfeng, uno de los mayores productores mundiales de litio, ha intensificado sus inversiones en Argentina, apostando por proyectos clave en el norte del país. Salta, con su riqueza en recursos de litio, es un punto estratégico para el avance de la minería sostenible en América Latina. Desde su llegada a la región, la compañía ha implementado importantes iniciativas que buscan no solo maximizar la extracción de litio, sino también promover el desarrollo económico, social y ambiental en línea con su visión global.
"Ganfeng Lithium siempre se ha dedicado a impulsar la transición energética global centrada en los recursos de litio, mientras promueve el desarrollo sostenible económico, social y ambiental a nivel mundial. Este reconocimiento nos sirve tanto de estímulo como de motivación para seguir avanzando hacia nuestra misión: utilizar los limitados recursos de litio para crear una vida verde, limpia y saludable para el desarrollo y progreso de la humanidad", señalaron desde Ganfeng en su más reciente comunicado.
En Salta, Ganfeng ha adquirido participaciones en proyectos clave como Mariana, una de las reservas de litio más prometedoras del país. La inversión no solo impulsa el crecimiento económico de la región, sino que también plantea nuevos desafíos y oportunidades en términos de desarrollo sostenible y cooperación con las comunidades locales. A lo largo de los últimos años, la empresa ha implementado prácticas alineadas con los estándares ambientales internacionales, buscando minimizar el impacto de sus operaciones y promover un desarrollo equilibrado en la provincia.
La llegada de inversiones chinas como las de Ganfeng también está en sintonía con las políticas del gobierno argentino, que busca posicionar al país como un líder mundial en la producción de litio. La provincia de Salta, junto con Catamarca y Jujuy, forma parte del llamado "triángulo del litio", una región clave a nivel mundial para la producción de este recurso. El desarrollo de infraestructuras, la mejora en los sistemas de transporte y la capacitación de mano de obra local son algunas de las áreas donde Ganfeng ha mostrado su compromiso, trabajando en conjunto con el gobierno provincial y las comunidades locales.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Vilma Vacazur iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.