
Amenazas de paro y llamado a conciliación obligatoria en proyectos mineros
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
La reunión con funcionarios y empresarios locales se desarrolla en el hotel Alejandro I. Incluirá un networking. Participan 15 empresas líderes en los rubros los automotriz, metalúrgico y financiero.
Salta14/10/2024Autoridades de la Agencia Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y un grupo de empresarios asiáticos visitan Salta, en el marco de un encuentro con autoridades y empresarios locales.
Se trata de una misión de 15 empresas japonesas líderes en los rubros los automotriz, metalúrgico y financiero, tales como Mitsubishi, Hitachi, Toyota, y el Japan Bank, entre otras.
La finalidad de la misión es identificar las oportunidades comerciales que existen en la provincia, concerniente a la inversión minera (litio y metalíferos), la infraestructura relacionada a dicho sector y las posibilidades de generación de negocios en provisión de bienes y servicios conexos.
Para ello, se realiza un seminario en el que se expone información acerca de las oportunidades de desarrollo que ofrece Salta, su oferta exportable y los atractivos que existen en materia de minería y energía.
Se organizó, además, un networking para que las empresas relacionadas a la minería y su provisión de bienes y servicios puedan interactuar con las diferentes cámaras y empresarios salteños. Además, visitarán proyectos mineros en desarrollo en las provincias de Salta y Catamarca.
Participan, el Representante de Relaciones Internacionales, y en su carácter de Presidente de ProSalta, Julio Argentino San Millán; la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; y miembros de la Agencia Japonesa de Comercio Exterior; entre otros funcionarios.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
El evento reunirá a empresas, especialistas y autoridades del 27 al 29 de agosto en El Calafate, con el objetivo de impulsar nuevos negocios y potenciar la minería en la región patagónica.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
La situación que afecta a la planta de General Güemes y a la Puna salteña, genera incertidumbre en uno de los sectores más activos de la economía local.