
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años. Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional.
Salta05/10/2024En la madrugada de hoy, la empresa Ecos S.A. confirmó el fallecimiento de uno de sus empleados en el Proyecto Mariana, ubicado en la provincia de Salta. La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años, quien formaba parte de la empresa desde hacía varios años, destacándose por su profesionalismo y compromiso.
Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional. Al no responder cuando sus compañeros intentaron despertarlo para iniciar la jornada laboral, se dio aviso inmediato al servicio médico del proyecto. A pesar de los esfuerzos del personal de salud y emergencias, Miguel fue declarado sin vida en el lugar.
"Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar la causa del fallecimiento", señalaron desde Ecos S.A., agregando que la empresa está colaborando activamente con las indagaciones. Por el momento, no se ha informado la causa oficial de la muerte.
Miguel, quien era reconocido entre sus colegas por su calidez humana y dedicación, deja un profundo vacío entre quienes lo conocían. La noticia ha causado conmoción en el ambiente laboral del Proyecto Mariana, donde los trabajadores continúan procesando la inesperada pérdida.
La empresa también expresó su gratitud hacia la empresa Litio Minera Argentina S.A. y AirTotal por su rápida intervención en esta difícil situación, y extendió sus condolencias a los familiares de Miguel, a quienes han ofrecido todo el apoyo necesario durante este doloroso momento.
Desde Salta Mining, nos unimos al dolor de la familia y compañeros de trabajo de Miguel, lamentando profundamente esta tragedia en la industria minera.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.