
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años. Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional.
Salta05/10/2024
Salta Mining
















En la madrugada de hoy, la empresa Ecos S.A. confirmó el fallecimiento de uno de sus empleados en el Proyecto Mariana, ubicado en la provincia de Salta. La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años, quien formaba parte de la empresa desde hacía varios años, destacándose por su profesionalismo y compromiso.






Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional. Al no responder cuando sus compañeros intentaron despertarlo para iniciar la jornada laboral, se dio aviso inmediato al servicio médico del proyecto. A pesar de los esfuerzos del personal de salud y emergencias, Miguel fue declarado sin vida en el lugar.
"Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar la causa del fallecimiento", señalaron desde Ecos S.A., agregando que la empresa está colaborando activamente con las indagaciones. Por el momento, no se ha informado la causa oficial de la muerte.
Miguel, quien era reconocido entre sus colegas por su calidez humana y dedicación, deja un profundo vacío entre quienes lo conocían. La noticia ha causado conmoción en el ambiente laboral del Proyecto Mariana, donde los trabajadores continúan procesando la inesperada pérdida.
La empresa también expresó su gratitud hacia la empresa Litio Minera Argentina S.A. y AirTotal por su rápida intervención en esta difícil situación, y extendió sus condolencias a los familiares de Miguel, a quienes han ofrecido todo el apoyo necesario durante este doloroso momento.
Desde Salta Mining, nos unimos al dolor de la familia y compañeros de trabajo de Miguel, lamentando profundamente esta tragedia en la industria minera.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



