
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Este evento es organizado por la UCASAL y el IDeMiS. Se llevará a cabo el próximo 8 de octubre de 18:30 a 20, en el Campus Castañares.
Salta04/10/2024
















En el marco del cierre de la 1ra Edición 2024 del curso “Litio y Minería”, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) junto a su Escuela de Negocios y el Instituto de Desarrollo Minero Sustentable (IDeMiS) organizan el conversatorio “Hablemos de Litio”. Este evento, de gran relevancia para el sector minero, se llevará a cabo el próximo 8 de octubre de 18:30 a 20:00 en el Campus Castañares de UCASAL, Aula 5 del Edificio 9, en la ciudad de Salta. La actividad será presencial, con cupos limitados, y también se transmitirá online para aquellos interesados que no puedan asistir físicamente.






El conversatorio contará con la presencia de destacados disertantes que analizarán la actualidad y los desafíos del litio, uno de los recursos más importantes para el desarrollo energético sostenible a nivel mundial. Entre los expositores se encuentran la Dra. Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de la Provincia de Salta y el Dr. Rodrigo Frías, representante legal de la empresa Rincón-Río Tinto. El evento será moderado por la Especialista Lic. Viviana Santinón Alonso, coordinadora de IDeMiS, quien, además tiene gran experiencia y conocimiento sobre el impacto del litio en la economía regional.

El conversatorio tiene como objetivo brindar un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol del litio en la transición energética, la sostenibilidad de los proyectos mineros y las oportunidades económicas que este mineral puede generar en la región. Este espacio es gratuito y no arancelado, por lo que todos los interesados en el sector minero y la industria del litio están invitados a participar.
Para quienes deseen asistir de manera presencial, se recuerda que los cupos son limitados. Los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en el flyer del evento o accediendo al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
La creciente demanda de litio, principalmente impulsada por la industria de baterías para vehículos eléctricos, coloca a Salta y a toda la región del noroeste argentino en una posición estratégica para el desarrollo de este recurso. El conversatorio “Hablemos de Litio” se convierte, así, en una oportunidad única para entender los desafíos y las oportunidades que presenta este mineral en el contexto actual.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento clave para el futuro de la minería en Argentina!





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



