
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Este evento es organizado por la UCASAL y el IDeMiS. Se llevará a cabo el próximo 8 de octubre de 18:30 a 20, en el Campus Castañares.
Salta04/10/2024En el marco del cierre de la 1ra Edición 2024 del curso “Litio y Minería”, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) junto a su Escuela de Negocios y el Instituto de Desarrollo Minero Sustentable (IDeMiS) organizan el conversatorio “Hablemos de Litio”. Este evento, de gran relevancia para el sector minero, se llevará a cabo el próximo 8 de octubre de 18:30 a 20:00 en el Campus Castañares de UCASAL, Aula 5 del Edificio 9, en la ciudad de Salta. La actividad será presencial, con cupos limitados, y también se transmitirá online para aquellos interesados que no puedan asistir físicamente.
El conversatorio contará con la presencia de destacados disertantes que analizarán la actualidad y los desafíos del litio, uno de los recursos más importantes para el desarrollo energético sostenible a nivel mundial. Entre los expositores se encuentran la Dra. Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de la Provincia de Salta y el Dr. Rodrigo Frías, representante legal de la empresa Rincón-Río Tinto. El evento será moderado por la Especialista Lic. Viviana Santinón Alonso, coordinadora de IDeMiS, quien, además tiene gran experiencia y conocimiento sobre el impacto del litio en la economía regional.
El conversatorio tiene como objetivo brindar un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol del litio en la transición energética, la sostenibilidad de los proyectos mineros y las oportunidades económicas que este mineral puede generar en la región. Este espacio es gratuito y no arancelado, por lo que todos los interesados en el sector minero y la industria del litio están invitados a participar.
Para quienes deseen asistir de manera presencial, se recuerda que los cupos son limitados. Los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en el flyer del evento o accediendo al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
La creciente demanda de litio, principalmente impulsada por la industria de baterías para vehículos eléctricos, coloca a Salta y a toda la región del noroeste argentino en una posición estratégica para el desarrollo de este recurso. El conversatorio “Hablemos de Litio” se convierte, así, en una oportunidad única para entender los desafíos y las oportunidades que presenta este mineral en el contexto actual.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento clave para el futuro de la minería en Argentina!
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.