
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Así lo expresó el Gobernador al participar en Londres de este Evento que se realiza con el fin de promover y posicionar productos argentinos en el exterior. Destacó que Salta es un destino estratégico y privilegiado para las inversiones en litio y cobre, “no solo por nuestro inmenso potencial geológico sino porque ofrece reglas de juego claras".
01/10/2024En Londres, el gobernador Gustavo Sáenz expuso esta mañana aspectos sobre el trabajo que desde el Gobierno provincial se realiza para que Salta se convierta en un polo minero de clase mundial. Fue en el marco del evento Argentina Day- Investment opportunities in Copper and Lithium- que se realiza este martes y que dio inicio con las exposiciones sobre Minería en Argentina y Oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
Argentina Day se realiza con el objetivo de promover y posicionar los productos argentinos en mercados estratégicos del exterior, coordinados por la Representaciones diplomáticas, en un formato que se adecua a las condiciones del mercado local, promoviendo encuentros de negocios con potenciales importadores, distribuidores y prensa especializada.
“Salta es un destino estratégico y privilegiado para las inversiones en litio y cobre, no solo por nuestro inmenso potencial geológico sino porque ofrece seguridad jurídica, reglas de juego claras, sustentabilidad y licencia social” aseguró el Gobernador frente a los funcionarios y empresarios presentes.
Sáenz agregó que la Provincia no solo cuenta con una riqueza natural envidiable, sino también con una mano de obra altamente capacitada, un creciente ecosistema de proveedores locales, y una infraestructura en constante desarrollo. “Hemos trabajado fuertemente para que más de 630 proveedores mineros registrados formen parte de esta cadena de valor, asegurando que las inversiones que lleguen no solo encuentren recursos, sino también capacidad y eficiencia para transformarlos en proyectos exitosos”.
Argentina Day
El evento se realizará hasta esta tarde en la Residencia Argentina en Londres y contará con una serie de actividades destinadas a promover y posicionar los productos argentinos en el exterior.
Dio inicio con las palabras de bienvenida de la embajadora en Reino Unido, Mariana Plaza y de la Embajadora en la Argentina, Kristy Hayes. También estuvieron el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe y los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de San Juan, Marcelo Orrego y por Río Negro Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.
De los discursos de bienvenida además participaron el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Kirno; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
Secretaría de Prensa y Comunicación
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.