
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Así lo expresó el Gobernador al participar en Londres de este Evento que se realiza con el fin de promover y posicionar productos argentinos en el exterior. Destacó que Salta es un destino estratégico y privilegiado para las inversiones en litio y cobre, “no solo por nuestro inmenso potencial geológico sino porque ofrece reglas de juego claras".
01/10/2024En Londres, el gobernador Gustavo Sáenz expuso esta mañana aspectos sobre el trabajo que desde el Gobierno provincial se realiza para que Salta se convierta en un polo minero de clase mundial. Fue en el marco del evento Argentina Day- Investment opportunities in Copper and Lithium- que se realiza este martes y que dio inicio con las exposiciones sobre Minería en Argentina y Oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
Argentina Day se realiza con el objetivo de promover y posicionar los productos argentinos en mercados estratégicos del exterior, coordinados por la Representaciones diplomáticas, en un formato que se adecua a las condiciones del mercado local, promoviendo encuentros de negocios con potenciales importadores, distribuidores y prensa especializada.
“Salta es un destino estratégico y privilegiado para las inversiones en litio y cobre, no solo por nuestro inmenso potencial geológico sino porque ofrece seguridad jurídica, reglas de juego claras, sustentabilidad y licencia social” aseguró el Gobernador frente a los funcionarios y empresarios presentes.
Sáenz agregó que la Provincia no solo cuenta con una riqueza natural envidiable, sino también con una mano de obra altamente capacitada, un creciente ecosistema de proveedores locales, y una infraestructura en constante desarrollo. “Hemos trabajado fuertemente para que más de 630 proveedores mineros registrados formen parte de esta cadena de valor, asegurando que las inversiones que lleguen no solo encuentren recursos, sino también capacidad y eficiencia para transformarlos en proyectos exitosos”.
Argentina Day
El evento se realizará hasta esta tarde en la Residencia Argentina en Londres y contará con una serie de actividades destinadas a promover y posicionar los productos argentinos en el exterior.
Dio inicio con las palabras de bienvenida de la embajadora en Reino Unido, Mariana Plaza y de la Embajadora en la Argentina, Kristy Hayes. También estuvieron el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe y los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de San Juan, Marcelo Orrego y por Río Negro Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.
De los discursos de bienvenida además participaron el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Kirno; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
Secretaría de Prensa y Comunicación
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.