
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
La perforación fue llevada a cabo por AGV Falcon Drilling y se ejecutó con diamante de diámetro HQ, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar.
Salta01/10/2024Argentina Lithium & Energy Corp. informó resultados positivos del décimo tercer pozo de exploración en su Proyecto Rincon West, ubicado en la provincia de Salta. Con un total de 24 muestras representativas de salmuera de 3 metros, que fueron recolectadas a lo largo de un intervalo de 327 metros del pozo RW-DDH-13, oscilaron entre 269 y 340 mg/l de litio.
"Nuestra perforación más reciente se ha realizado para probar las formaciones altamente prometedoras de capas arenosas intercaladas con halita cristalina, ubicadas a lo largo de nuestro límite este, junto al proyecto de Rio Tinto. Para expandir estos resultados recientes, actualmente estamos ejecutando el decimocuarto y último pozo de diamante de esta campaña de exploración, y hemos comenzado la perforación rotatoria que nos permitirá comenzar las pruebas de bombeo en pozos a escala de producción. Nuestro modelo de exploración inicial para Rincon West ha sido confirmado por todos los resultados recibidos hasta la fecha", declaró Miles Rideout, Vicepresidente de Exploración.
El Proyecto Rincon West cubre 5.198,8 hectáreas de la cuenca salar, compuesto por tres bloques de propiedades adyacentes al Proyecto Rincon de Rio Tinto. El pozo RW-DDH-13 representa el cuarto pozo de exploración del programa de 6 pozos planeados para la propiedad Rinconcita II, anunciado en el comunicado de prensa de la Compañía del 19 de octubre de 2023. Actualmente, la Compañía está completando el quinto pozo de perforación de diamante (RW-DDH-14), para finalizar la perforación de exploración a lo largo de la frontera este del bloque de la propiedad, y también está perforando un pozo rotatorio adyacente al RW-DDH-11, en preparación para las pruebas de bombeo.
El pozo RW-DDH-13 se ejecutó con perforación de diamante de diámetro HQ, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar y la recuperación de muestras de salmuera donde fue posible. La perforación fue llevada a cabo por AGV Falcon Drilling SRL, con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de Argentina Lithium.
El método preferido de LIT para el muestreo de salmuera utiliza una unidad de muestreo de 'packer simple' durante la perforación. El método de muestreo packer permite la recuperación de muestras de salmuera a profundidades específicas mientras sella el pozo en la parte superior e inferior del intervalo. Para el muestreo con packer simple, un sello inflable cierra la parte superior del intervalo; el límite inferior de la perforación representa la parte inferior del intervalo. En ciertos casos, se lleva a cabo el muestreo con packer doble tras la finalización de la perforación. En este caso, se emplean sellos inflables para cerrar tanto la parte superior como inferior del intervalo de muestra. Con ambos métodos, la Compañía ha optado por recuperar muestras de salmuera en intervalos de 3 metros.
Se ha completado el perfil geofísico y el revestimiento del pozo con filtros de PVC de 2” de diámetro. Todas las muestras de núcleo recuperadas en la perforación se conservaron para el registro geológico.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.