
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
La perforación fue llevada a cabo por AGV Falcon Drilling y se ejecutó con diamante de diámetro HQ, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar.
Salta01/10/2024Argentina Lithium & Energy Corp. informó resultados positivos del décimo tercer pozo de exploración en su Proyecto Rincon West, ubicado en la provincia de Salta. Con un total de 24 muestras representativas de salmuera de 3 metros, que fueron recolectadas a lo largo de un intervalo de 327 metros del pozo RW-DDH-13, oscilaron entre 269 y 340 mg/l de litio.
"Nuestra perforación más reciente se ha realizado para probar las formaciones altamente prometedoras de capas arenosas intercaladas con halita cristalina, ubicadas a lo largo de nuestro límite este, junto al proyecto de Rio Tinto. Para expandir estos resultados recientes, actualmente estamos ejecutando el decimocuarto y último pozo de diamante de esta campaña de exploración, y hemos comenzado la perforación rotatoria que nos permitirá comenzar las pruebas de bombeo en pozos a escala de producción. Nuestro modelo de exploración inicial para Rincon West ha sido confirmado por todos los resultados recibidos hasta la fecha", declaró Miles Rideout, Vicepresidente de Exploración.
El Proyecto Rincon West cubre 5.198,8 hectáreas de la cuenca salar, compuesto por tres bloques de propiedades adyacentes al Proyecto Rincon de Rio Tinto. El pozo RW-DDH-13 representa el cuarto pozo de exploración del programa de 6 pozos planeados para la propiedad Rinconcita II, anunciado en el comunicado de prensa de la Compañía del 19 de octubre de 2023. Actualmente, la Compañía está completando el quinto pozo de perforación de diamante (RW-DDH-14), para finalizar la perforación de exploración a lo largo de la frontera este del bloque de la propiedad, y también está perforando un pozo rotatorio adyacente al RW-DDH-11, en preparación para las pruebas de bombeo.
El pozo RW-DDH-13 se ejecutó con perforación de diamante de diámetro HQ, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar y la recuperación de muestras de salmuera donde fue posible. La perforación fue llevada a cabo por AGV Falcon Drilling SRL, con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de Argentina Lithium.
El método preferido de LIT para el muestreo de salmuera utiliza una unidad de muestreo de 'packer simple' durante la perforación. El método de muestreo packer permite la recuperación de muestras de salmuera a profundidades específicas mientras sella el pozo en la parte superior e inferior del intervalo. Para el muestreo con packer simple, un sello inflable cierra la parte superior del intervalo; el límite inferior de la perforación representa la parte inferior del intervalo. En ciertos casos, se lleva a cabo el muestreo con packer doble tras la finalización de la perforación. En este caso, se emplean sellos inflables para cerrar tanto la parte superior como inferior del intervalo de muestra. Con ambos métodos, la Compañía ha optado por recuperar muestras de salmuera en intervalos de 3 metros.
Se ha completado el perfil geofísico y el revestimiento del pozo con filtros de PVC de 2” de diámetro. Todas las muestras de núcleo recuperadas en la perforación se conservaron para el registro geológico.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
La minera francesa acompañó una jornada educativa en Salta y, según Constanza Cintioni, reafirma su compromiso con una educación transformadora y sostenible.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Cámara Minera de San Juan advierten sobre ofertas de inversión en criptoactivos supuestamente respaldados por litio u oro, que no cuentan con proyectos mineros comprobados.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.